Categorías: Ciencia y Tecnología

Coding Dojo aterriza en Chile luego de importante alianza con Microsoft

Luego de 10 años de exitosa trayectoria en Estados Unidos, llega directamente desde Silicon Valley Coding Dojo, Academia de Programación Digital que inicia sus operaciones en nuestro país para luego expandirse al resto de Latinoamérica.

Posicionada como una de las principales escuelas de programación en el mundo, con más de 5.000 graduados -quienes se desempeñan en empresas como Cisco, Amazon, Microsoft, Google, HP, Ebay, IBM, Apple, Uber, Linkedin y Facebook-, la academia logró cerrar una importante alianza con Microsoft en EE.UU. para luego expandir sus certificaciones de Microsoft Azure en su fuerza laboral.

Esta colaboración aumentó la cantidad de desarrolladores de Azure listos para trabajar en Microsoft Learn bajo sus estándares, gracias al plan de estudios de Coding Dojo, además de ofrecer exámenes de certificación de Azure con descuento a todos los estudiantes y ex alumnos de Coding Dojo.

Según explica Sebastián Espinosa, director de Coding Dojo para Latinoamérica, la academia “trabaja en Estados Unidos con empresas de la talla de Microsoft y Amazon, realizando programas de reconversión laboral y formación de nuevos desarrolladores. Hoy, estamos en Chile y Latinoamérica y nuestro objetivo es el mismo: transformar a nuestros estudiantes en programadores con capacidades suficientes para encontrar trabajo en empresas de primer nivel, tanto en Chile como en el extranjero”.

La digitalización acelerada que están teniendo las empresas de todo tipo en el mundo, hace necesario contar con desarrolladores de primer nivel, que tengan las herramientas que exige el mercado dada la escasez de profesionales del área en nuestro país. 

Es por eso que Coding Dojo ofrecerá en nuestro país el mismo programa que se imparte en Estados Unidos, con profesores certificados de habla hispana, garantizando la misma excelencia y acreditación. Actualmente trabaja en Chile con Accenture, además de ser parte de Talento Digital, programa público-privado organizado por Sence y la Fundación Chile.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace