Categorías: Ciencia y Tecnología

Coding Dojo aterriza en Chile luego de importante alianza con Microsoft

Luego de 10 años de exitosa trayectoria en Estados Unidos, llega directamente desde Silicon Valley Coding Dojo, Academia de Programación Digital que inicia sus operaciones en nuestro país para luego expandirse al resto de Latinoamérica.

Posicionada como una de las principales escuelas de programación en el mundo, con más de 5.000 graduados -quienes se desempeñan en empresas como Cisco, Amazon, Microsoft, Google, HP, Ebay, IBM, Apple, Uber, Linkedin y Facebook-, la academia logró cerrar una importante alianza con Microsoft en EE.UU. para luego expandir sus certificaciones de Microsoft Azure en su fuerza laboral.

Esta colaboración aumentó la cantidad de desarrolladores de Azure listos para trabajar en Microsoft Learn bajo sus estándares, gracias al plan de estudios de Coding Dojo, además de ofrecer exámenes de certificación de Azure con descuento a todos los estudiantes y ex alumnos de Coding Dojo.

Según explica Sebastián Espinosa, director de Coding Dojo para Latinoamérica, la academia “trabaja en Estados Unidos con empresas de la talla de Microsoft y Amazon, realizando programas de reconversión laboral y formación de nuevos desarrolladores. Hoy, estamos en Chile y Latinoamérica y nuestro objetivo es el mismo: transformar a nuestros estudiantes en programadores con capacidades suficientes para encontrar trabajo en empresas de primer nivel, tanto en Chile como en el extranjero”.

La digitalización acelerada que están teniendo las empresas de todo tipo en el mundo, hace necesario contar con desarrolladores de primer nivel, que tengan las herramientas que exige el mercado dada la escasez de profesionales del área en nuestro país. 

Es por eso que Coding Dojo ofrecerá en nuestro país el mismo programa que se imparte en Estados Unidos, con profesores certificados de habla hispana, garantizando la misma excelencia y acreditación. Actualmente trabaja en Chile con Accenture, además de ser parte de Talento Digital, programa público-privado organizado por Sence y la Fundación Chile.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace