Categorías: Ciencia y Tecnología

Coding Dojo aterriza en Chile luego de importante alianza con Microsoft

Luego de 10 años de exitosa trayectoria en Estados Unidos, llega directamente desde Silicon Valley Coding Dojo, Academia de Programación Digital que inicia sus operaciones en nuestro país para luego expandirse al resto de Latinoamérica.

Posicionada como una de las principales escuelas de programación en el mundo, con más de 5.000 graduados -quienes se desempeñan en empresas como Cisco, Amazon, Microsoft, Google, HP, Ebay, IBM, Apple, Uber, Linkedin y Facebook-, la academia logró cerrar una importante alianza con Microsoft en EE.UU. para luego expandir sus certificaciones de Microsoft Azure en su fuerza laboral.

Esta colaboración aumentó la cantidad de desarrolladores de Azure listos para trabajar en Microsoft Learn bajo sus estándares, gracias al plan de estudios de Coding Dojo, además de ofrecer exámenes de certificación de Azure con descuento a todos los estudiantes y ex alumnos de Coding Dojo.

Según explica Sebastián Espinosa, director de Coding Dojo para Latinoamérica, la academia “trabaja en Estados Unidos con empresas de la talla de Microsoft y Amazon, realizando programas de reconversión laboral y formación de nuevos desarrolladores. Hoy, estamos en Chile y Latinoamérica y nuestro objetivo es el mismo: transformar a nuestros estudiantes en programadores con capacidades suficientes para encontrar trabajo en empresas de primer nivel, tanto en Chile como en el extranjero”.

La digitalización acelerada que están teniendo las empresas de todo tipo en el mundo, hace necesario contar con desarrolladores de primer nivel, que tengan las herramientas que exige el mercado dada la escasez de profesionales del área en nuestro país. 

Es por eso que Coding Dojo ofrecerá en nuestro país el mismo programa que se imparte en Estados Unidos, con profesores certificados de habla hispana, garantizando la misma excelencia y acreditación. Actualmente trabaja en Chile con Accenture, además de ser parte de Talento Digital, programa público-privado organizado por Sence y la Fundación Chile.

prensa

Entradas recientes

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

16 minutos hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

4 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

15 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

19 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

20 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

20 horas hace