Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego adjudica segunda versión de Fondo Concursable para OUA

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, valoró que, con los recursos disponibles para este año -un total de $120 millones-, se apoyarán 28 proyectos orientados a mejorar la gestión de organizaciones de usuarios de agua de distintas regiones del país.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) publicó los resultados de la segunda versión del Fondo Concursable para OUA, que para este año contó con un presupuesto total de $120 millones con el fin de fortalecer la capacidad de gestión de las organizaciones de usuarios de agua a través del financiamiento de asesorías profesionales o de la adquisición de activos, poniendo especial énfasis en las organizaciones compuestas, mayoritariamente, por pequeños productores.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, aseguró que “con los fondos disponibles para 2020 apoyaremos el desarrollo de 28 nuevos proyectos, entre los que destaca la adquisición de equipamiento audiovisual para asambleas; plataformas para una gestión centralizada del recurso; un mejoramiento en el sistema de telemetría; georreferenciación de Usuarios de la OUA, adquisición de equipos de aforo, entre otros”.

“Para la Comisión Nacional de Riego, este Fondo Concursable es de gran importancia -considerando el escenario de escasez hídrica y cambio climático- para poder contribuir a una buena gestión del riego por parte de las organizaciones, que son las que administran el recurso hídrico en los territorios”, puntualizó.

Mientras, la Jefa de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, Mónica Rodríguez, destacó que, “de acuerdo a las bases del Fondo Concursable y tal como en 2019, el Consejo de la Sociedad Civil de la institución realizó la selección de los proyectos que se adjudicaron estos recursos”.

“Se seleccionó en primera instancia un total de 27 proyectos por un monto superior a los $118 millones; no obstante, para adjudicar la totalidad de los $120 millones disponibles el monto no asignado fue ofrecido a la comunidad de aguas que obtuvo el mejor puntaje luego de los 27 seleccionados anteriormente”, explicó Rodríguez.

Cabe destacar que consciente de las dificultades que ha impuesto la contingencia sanitaria actual producto del COVID-19, la Comisión Nacional de Riego flexibilizará los plazos dispuestos para la firma de los convenios respectivos para el inicio de los proyectos.

Para más información, visita el banner de Fondo Concursable OUA en www.cnr.gob.cl (https://www.cnr.gob.cl/fondo-concursable-oua/)

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace