Categorías: Actualidad

CONADI realizará su mayor inversión en la historia en riego para comunidades mapuche de La Araucanía

El monto cercano a los $8 mil millones está destinado para las 32 comunas de la región y beneficiará a unas 2.800 familias mapuche. La inversión cuadriplica los montos de años anteriores ($1.500 millones para todo Chile).

Según los especialistas, los próximos meses serán los más calurosos de los últimos años, y junto a la sequía que se arrastra por varios años en algunas zonas del país, la situación se volverá muy compleja para los agricultores, especialmente para las familias indígenas que practican técnicas ancestrales de cultivos.

Es por ello que a nivel nacional la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, invertirá un monto de $11.241.000.000 para la implementación y mejora en sistemas de riego en familias indígenas a lo largo del país, obras destinadas y focalizadas de acuerdo a la necesidad que poseen las familias en implementar sistemas de riego de alta eficiencia ya sea goteo o aspersión, así como también para el mejoramiento de los sistemas existentes en cada familia.

“Estamos empezando uno de los veranos más calurosos de los últimos años y por ende, CONADI ha querido mitigar, en parte, la escasez de agua que se está produciendo en muchas zonas del país con alta población indígena. Asimismo, hacemos un llamado a las familias sobre el uso responsable del recurso hídrico, para que se puedan mantener los cultivos y las familias no se vean afectadas socioeconómicamente”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, agregando que “el agua es pilar fundamental del desarrollo productivo de las tierras mapuche en la Región de La Araucanía, por lo que estamos enfocando muchos de nuestros esfuerzos en este ámbito”.

32 comunas de La Araucanía

El monto asignado por CONADI, permitirá entregar una solución real en las 32 comunas de la región, donde por lo menos 2.800 familias mapuche se verán beneficiadas.

Para la implementación y entrega de estos recursos, el Director Nacional de CONADI suscribió un convenio con la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía, AMRA, quienes apoyarán la distribución y entrega de estos recursos para las familias que más lo necesiten.

Asimismo, se contará con personal en terreno para fiscalizar que las obras a ejecutar estén en concordancia con las reales necesidades de las familias y los valores de mercado para los insumos de los proyectos que se ejecutarán.

prensa

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

15 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace