Categorías: Comunas

CONADI y FOSIS entregarán semillas para huertos de autoconsumo de 539 familias mapuche de La Araucanía en tiempos de pandemia

La iniciativa que contó con una inversión de $53 millones de CONADI, será ejecutada por el FOSIS, para fomentar la creación de huertos familiares que permitan producir alimentos, evitando así concurrir a lugares donde se produzcan aglomeraciones y posibles contagios por coronavirus.

En tiempos de coronavirus, quienes se han visto más afectados son los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes tienen menos ingresos y cuyo sustento depende de actividades que desarrollan diariamente, tal como ocurre con cientos de familias mapuche que viven en la Región de La Araucanía.

Es por ello que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, unieron sus esfuerzos para ir en ayuda de las familias mapuche que por falta de trabajo e ingresos económicos han visto peligrar la seguridad alimentaria.

El Küme Mogen ("Buen vivir")

"Esta alianza entre FOSIS  y CONADI tiene mucho cariño, un trabajo conjunto que está beneficiando a muchas familias indígenas, por ejemplo a la señora Nilda, donde además vemos un emprendimiento de negocios, con sus gallinas, y con estas semillas que servirán para el consumo alimenticio de su familia, que es lo más importante. En este tiempo de pandemia, con esta ayuda concreta, estamos previniendo problemas que puedan ocurrir a futuro. Así, ayudamos a lograr el sueño del küme mogen, el buen vivir, que buscan las familias y comunidades mapuche", explicó Marcelo Huenchuñir Gómez, Subdirector Nacional Sur de CONADI.

"Hemos sido muy bien recibidos en la casa de Nilda y vemos el buen uso que ha dado a todos los beneficios que ha recibido desde distintas instituciones. Hoy estamos viendo el fruto de una alianza entre CONADI y el FOSIS, ambos servicios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde venimos a entregar un kit de semillas que llegará a más de 500 usuarios del programa de autoconsumo, que incluye semillas de hortalizas e insumos para proveerse de alimentos a largo plazo en esta situación de pandemia, algo muy importante para las familias de la Región de La Araucanía", indicó Felipe Bettancourt Guglielmetti, Director Nacional del FOSIS.

Lomas de Maquehue

Para iniciar la entrega de estos insumos para huertos familiares, las autoridades de CONADI y de FOSIS se trasladaron hasta la comunidad mapuche Juan Ñancucheo, en el sector Lomas de Maquehue, comuna de Padre Las Casas, donde la familia Catrín agradeció esta iniciativa del Gobierno de Chile.

"Estoy muy contenta de recibir a las autoridades en mi casa, quienes llegaron en el momento preciso con esta ayuda, porque estamos en la época de siembra; tenía todo arreglado y sólo me faltaban las semillas que trajeron ahora. Esta ayuda nos sirve mucho como familia, porque es algo realmente necesario en esta época", señaló la beneficiaria, Nilda Catrin Retamal.

Cada kit que se entrega a una familia contiene semillas de papa, acelga, cilantro, lechuga, zapallo italiano, perejil, espinaca, arveja, poroto, además de mezcla para papa y hortalizas, 25 kilos de cal, desinfectantes y 1 litro de fartum (fertilizante orgánico a base de algas).

Asimismo, cabe señalar que en esta primera entrega de kits para huertos también participaron el SEREMI de Desarrollo Social y Familia Araucanía, Rodrigo Carrasco Junge; la Directora Regional de FOSIS, Katherinne Migueles; y el Alcalde Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace