Categorías: Comunas

CONADI y FOSIS entregarán semillas para huertos de autoconsumo de 539 familias mapuche de La Araucanía en tiempos de pandemia

La iniciativa que contó con una inversión de $53 millones de CONADI, será ejecutada por el FOSIS, para fomentar la creación de huertos familiares que permitan producir alimentos, evitando así concurrir a lugares donde se produzcan aglomeraciones y posibles contagios por coronavirus.

En tiempos de coronavirus, quienes se han visto más afectados son los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes tienen menos ingresos y cuyo sustento depende de actividades que desarrollan diariamente, tal como ocurre con cientos de familias mapuche que viven en la Región de La Araucanía.

Es por ello que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, unieron sus esfuerzos para ir en ayuda de las familias mapuche que por falta de trabajo e ingresos económicos han visto peligrar la seguridad alimentaria.

El Küme Mogen ("Buen vivir")

"Esta alianza entre FOSIS  y CONADI tiene mucho cariño, un trabajo conjunto que está beneficiando a muchas familias indígenas, por ejemplo a la señora Nilda, donde además vemos un emprendimiento de negocios, con sus gallinas, y con estas semillas que servirán para el consumo alimenticio de su familia, que es lo más importante. En este tiempo de pandemia, con esta ayuda concreta, estamos previniendo problemas que puedan ocurrir a futuro. Así, ayudamos a lograr el sueño del küme mogen, el buen vivir, que buscan las familias y comunidades mapuche", explicó Marcelo Huenchuñir Gómez, Subdirector Nacional Sur de CONADI.

"Hemos sido muy bien recibidos en la casa de Nilda y vemos el buen uso que ha dado a todos los beneficios que ha recibido desde distintas instituciones. Hoy estamos viendo el fruto de una alianza entre CONADI y el FOSIS, ambos servicios del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde venimos a entregar un kit de semillas que llegará a más de 500 usuarios del programa de autoconsumo, que incluye semillas de hortalizas e insumos para proveerse de alimentos a largo plazo en esta situación de pandemia, algo muy importante para las familias de la Región de La Araucanía", indicó Felipe Bettancourt Guglielmetti, Director Nacional del FOSIS.

Lomas de Maquehue

Para iniciar la entrega de estos insumos para huertos familiares, las autoridades de CONADI y de FOSIS se trasladaron hasta la comunidad mapuche Juan Ñancucheo, en el sector Lomas de Maquehue, comuna de Padre Las Casas, donde la familia Catrín agradeció esta iniciativa del Gobierno de Chile.

"Estoy muy contenta de recibir a las autoridades en mi casa, quienes llegaron en el momento preciso con esta ayuda, porque estamos en la época de siembra; tenía todo arreglado y sólo me faltaban las semillas que trajeron ahora. Esta ayuda nos sirve mucho como familia, porque es algo realmente necesario en esta época", señaló la beneficiaria, Nilda Catrin Retamal.

Cada kit que se entrega a una familia contiene semillas de papa, acelga, cilantro, lechuga, zapallo italiano, perejil, espinaca, arveja, poroto, además de mezcla para papa y hortalizas, 25 kilos de cal, desinfectantes y 1 litro de fartum (fertilizante orgánico a base de algas).

Asimismo, cabe señalar que en esta primera entrega de kits para huertos también participaron el SEREMI de Desarrollo Social y Familia Araucanía, Rodrigo Carrasco Junge; la Directora Regional de FOSIS, Katherinne Migueles; y el Alcalde Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado.

prensa

Entradas recientes

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

44 minutos hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

1 hora hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

4 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

4 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

5 horas hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

5 horas hace