Categorías: Opinion

Confianza empresarial muestra leve mejoría en La Araucanía

La medición elaborada por la Facultad de Administración y Negocios de U. Autónoma se mantiene en terreno pesimista, pero con una variación de positiva de 5 puntos.

El Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) presentó una leve mejoría durante el mes de agosto, variación de +5 puntos (de -22.1 a -17,6) que permitió mantenerse en categoría “moderadamente pesimista”, según el reciente informe publicado por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile en Temuco, con metodología de la Universidad del Desarrollo.

La medición que mensualmente da cuenta de la percepción de confianza en seis sectores económicos arrojó que “solamente los sectores Financiero (1,7) e Industrial (2,5) han alcanzado un nivel neutral sin cifras negativas.  Mientras que el Comercio (-23,4) y la Construcción (-19,5), si bien mejoraron, aún no repuntan de categoría moderadamente pesimista”, detalló Humberto Salas, académico responsable de este informe.

Agregó “si bien existe una mejora en la percepción de la proyección de la demanda nacional y la situación de los negocios, preocupa el leve retroceso en la percepción de la situación económica. Lo positivo es que continúa mejorando, aunque todavía levemente pesimista, la disposición a contratar trabajadores los distintos sectores. Es necesario mencionar que esta última variable tocó fondo entre abril y mayo del presente año”.

Salas sostuvo que “este escenario responde a que principalmente el comercio mejora sus expectativas con la reapertura parcial, así también la actividad en la construcción. Esto sumado a que coyunturalmente los consumidores han visto mejorada parcialmente su situación económica, esencialmente por el aumento del poder adquisitivo generado por el retiro de fondos de las AFP, sumado a la inyección de recursos fiscales dirigidos al bolsillo de la ciudadanía”.

Similar opinión es la que tiene Rolando Cabrera, comerciante con 45 años de trayectoria en la zona quien dijo no estar muy optimista “pero sí mejor respecto al mes de julio. Agosto fue un mes donde hubo un retiro importante de dinero y eso incidió mucho en estar ya no pesimista, sino moderadamente pesimista en este mes. Además, coincidió con un cambio en las medidas sanitarias permitiendo a las personas salir a la calle, estaban mucho más optimistas y con ganas de comprar sus cosas. Pero veo con cautela la proyección hacia el mes de septiembre, pues este entusiasmo de querer salir está trayendo consigo un alza en los contagios nuevamente, lo que nos genera un temor no solo personal, sino hacia la pequeña empresa, al comercio detallista que no tiene más de 50 trabajadores, y que podría verse afectado nuevamente si volvemos a estar en cuarentena”.

DIFÍCIL REPUNTE

En tanto los sectores Agro-Forestal (-38,1) y Transportes (-28,2) se mantienen en categorías “muy pesimista” y “pesimista”, respectivamente, lo que es visto con un ánimo no muy positivo desde quienes están en el sector. Marcelo Cárdenas, gerente de Rentagrua Ltda, es uno de ellos, pues él apunta a tres factores por los que se ha visto afectados en su rubro.

“En cambio social muy radical, que va a significar un cambio económico y cultural en el país, que se viene dando desde el año pasado; sumado a la menor demanda de productos en la zona y la inestabilidad asociada a los ataques terroristas. Hemos venido con caída en las ventas, hemos tenido que desvincular personas, hemos perdido clientes y el escenario no se ve muy positivo. Vemos como continúa deteriorándose y el futuro no es prometedor”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

5 minutos hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

2 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

4 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

5 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

6 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

7 horas hace