Categorías: Medioambiente

Constitución Ecológica en Araucanía: Con una perspectiva regional y ambiental, invitan a pensar en una nueva carta magna

El conversatorio se realizará este miércoles 15 de julio a las 10 am y puede ser seguido a través de la cuenta youtube de ONG FIMA, en la que también es posible interactuar y enviar preguntas.

En el marco de una serie de convesatorios regionales para analizar los elementos que no deben faltar en una nueva constitución que tenga al medio ambiente como uno de sus ejes, desde ONG FIMA en conjunto con Fundación FES, invitan a toda la ciudadanía de la región de la Araucanía a sumarse a la actividad que se transmitirá mañana a través del canal de Youtube de la organización.

En esta oportunidad, el Director Ejecutivo de ONG FIMA, Ezio Costa, conversará con las activistas y académicas Manuela Royo, Abogada, candidata a Doctora Universidad de Talca, parte de Modatima y Alianza Territorial Mapuche y Alejandra Parra, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, Master en Planificación, miembro co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, con el objeto de profundizar en realidad particular de esta región y descentralizar el debate constitucional.

“Chile es un país con realidades territoriales muy diversas y muy centralista hasta ahora. Cualquier conversación sobre una nueva constitución debe hacerse desde las voces de los distintos territorios, así como también debe tener una perspectiva ecológica como su eje”, comenta Ezio Costa.

“Tanto la crisis climática y ecológica, como esta pandemia, nos muestran que no hay desarrollo que valga si es a costa del medio ambiente.  El saber de los pueblos originarios tiene integrada esa visión de armonía con nuestro medio ambiente”, agrega.

Estos conversatorios ya han tenido su capítulo propio en las regiones de Valparaíso, Maule y Bío-Bío, instancias en la que se ha logrado profundizar en las necesidades propias de cada región y la necesidad urgente de buscar soluciones a las diversas problemáticas que se viven en cada una.
La actividad será mañana, miércoles 14 de julio a las 10:00 hrs. y puede seguirse a través de la cuenta youtube de ONG FIMA, misma cuenta en la que es posible ver los conversatorios anteriores.

prensa

Entradas recientes

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

3 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

15 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

1 hora hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

2 horas hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

2 horas hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

2 horas hace