Categorías: Salud

Hospital Clínico de la Universidad de Chile inicia tratamiento experimental con plasma en pacientes COVID-19

Este procedimiento se está realizando en diferentes países, como Panamá, China y Estados Unidos, al alcanzar una efectividad del 80% y ser autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA USA).

Con más de 319 mil casos de Covid-19 y tras superar las 7 mil víctimas fatales confirmadas oficialmente, Chile se ubica en los primeros puestos a nivel mundial por la gran cantidad de contagios respecto al total de habitantes. Frente a este escenario, el Servicio de Sangre del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) implementará un nuevo tratamiento que recolecta plasma convaleciente inmune de pacientes recuperados de COVID-19, basándose en experiencias con otros virus de la familia Corona.

La iniciativa fue una de las ganadoras del Concurso Plataforma de Adopción Tecnológica SiEmpre, impulsado por la Confederación de Producción del Comercio (CPC). Con el financiamiento adjudicado, el equipo adquirirá insumos y reactivos para recolectar plasma convaleciente inmune desde personas recuperadas de COVID-19. Esto significa la obtención de una fracción líquida que queda en la sangre donde se almacenan anticuerpos neutralizantes para combatir el virus, una vez removidos los glóbulos rojos, plaquetas y otros componentes celulares

De acuerdo con el investigador a cargo del proyecto y Académico del HCUCH, Milton Larrondo, “la terapia podrá implementarse porque pasó por un proceso de arduos estudios que permitieron comprobar su efectividad y nulas reacciones adversas, siendo una solución concreta en la disminución de la mortalidad de la enfermedad”.

El tratamiento contempla la transfusión de plasma convaleciente inmune en personas con complicaciones de salud para prevenir la infección de las células del aparato respiratorio mediante estos anticuerpos inmunizados. “El manejo de este virus requiere urgente atención, pues los pacientes graves deben ser intervenidos invasivamente para conectarse a ventilación mecánica ante los problemas pulmonares agudos que tienden a producirse. Hoy no se cuenta con fármacos que disminuyan el impacto del COVID-19, por lo que esta iniciativa es un gran aporte”, agregó el profesor Larrondo.

Para el Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar, esta es un gran avance para el país. “Es excelente noticia, en la que se aporta en la mitigación a los casos más graves a través de terapias de anticuerpos. La posibilidad de ofrecer este tratamiento es fruto de las capacidades de nuestros investigadores clínicos que tienen un desarrollo en los temas de manipulación de productos sanguíneos.”

Este tratamiento experimental se realiza en diferentes países, como Panamá, China y Estados Unidos, al alcanzar una efectividad del 80% y ser autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA USA).  En Chile, la iniciativa se encuentra a la espera de los permisos correspondientes por parte de las autoridades de salud, con el fin de iniciar las recolecciones sanguíneas e implementar la terapia durante julio.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace