Categorías: Salud

Consultorio Miraflores conmemoró Semana Mundial de la Lactancia Materna

Clínicas de lactancia, controles de la diada madre e hijo, charlas a las usuarias y muestras fotográficas, fueron parte de las actividades desarrolladas en el Consultorio Miraflores, con ocasión de una nueva jornada de conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Así lo dio a conocer Karime Canío, matrona encargada del Programa Chile Crece Contigo en el consultorio, quien destacó la necesidad de compartir información en torno a la Lactancia Materno infantil, más aún en medio de esta pandemia.

Instituida por la Unicef y la Organización Mundial de la Salud en 1992, la semana mundial que todos los años se celebra entre 1 y el 7 de agosto busca proteger, fomentar y apoyar la lactancia materna, por los innumerables beneficios que aporta a la salud de la madre y el bebé, y coordinada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna.

El lema de este 2020 es “Apoye la lactancia materna por un planeta saludable”. Durante esta campaña se pretende resaltar los vínculos que hay con la salud del planeta, así como tratar el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente.    

De acuerdo con la profesional, que este año debido a la pandemia se ha establecido el desarrollo de las actividades a domicilio desde el día 17 de marzo, fecha desde la cual se han realizado más de 117 clínicas de lactancia.

“Para nosotros es súper importante la lactancia, es un factor primordial, protector que tratamos de fomentar lo que más se pueda. Si bien, con la pandemia se ha visto un poco en crisis el tema, porque obviamente todo lo que es estrés y miedos también repercuten en esto, tratamos de brindarle a todas nuestras pacientes las mismas oportunidades de información, de orientación, apoyo, logrando muchos casos recuperar lo que es la lactancia materna exclusiva”.

Beneficios

Los beneficios de la lactancia materna son múltiples, ya que ofrece a los recién nacidos el mejor comienzo posible en la vida, con aportes nutricionales y emocionales tanto a los niños como a las madres, formando parte de un sistema alimentario sostenible.

A partir del lema instituido para este año 2020, UNICEF y la OMS, en consonancia con las medidas de política abogadas por el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, dirigido por ambos organismos, hace un llamado a los gobiernos para:

INVERTIR con el fin de que todas las mujeres puedan acceder a asesoramiento cualificado sobre lactancia materna. Garantizar que todas las mujeres puedan acceder a asesoramiento cualificado sobre lactancia materna requerirá incrementar la financiación destinada a los programas de lactancia y mejorar el seguimiento y la aplicación de las políticas, programas y servicios conexos.

FORMAR a los profesionales de la salud, en particular al personal de partería y enfermería, para que ofrezcan a las madres y las familias asesoramiento cualificado sobre lactancia materna.

GARANTIZAR que el asesoramiento se ofrece como parte de servicios habituales de atención de salud y nutrición que sean de fácil acceso.

ASOCIARSE y colaborar con asociaciones de la sociedad civil y de profesionales de la salud para establecer sistemas de colaboración sólidos que permitan ofrecer asesoramiento adecuado.

PROTEGER a los profesionales de la salud de la influencia de la industria de los alimentos para lactantes.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace