Categorías: Política y Economía

Core de La Araucanía insiste en rechazar rebaja de $12 mil millones de presupuesto regional de inversiones

Por 12 votos a favor, el pleno del Consejo Regional de La Araucanía reiteró su rechazo a la propuesta de bajar de 125 mil millones a 113 mil millones de pesos el marco del presupuesto del programa de inversiones del Gobierno Regional para el próximo año, manifestándose en contra de la solicitud del Ejecutivo de revertir las modificaciones realizadas el pasado 12 de julio por este cuerpo colegiado al anteproyecto de presentado inicialmente, el que incluía incorporar transferencias de capital correspondientes al Subtítulo 33, dirigidas para diferentes entidades receptoras, entre ellas, Inia, Sag, Cardp, Cnr, Sercotec, Sernatur, Fosis, Medio Ambiente, Bienes Nacionales y Corfo

Según se argumentó en la sesión, uno de los primeros motivos del rechazo al oficio fue porque se estimó que su presentación se hizo fuera de plazo, tomando en cuenta que se ingresó recién con fecha 30 de junio, en circunstancias que la aprobación del anteproyecto, por parte del Consejo Regional, fue con fecha de 12 de junio, y el mismo día se recibió por parte de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Además, el voto en contra se justificó por el pleno, ya que no estaban disponibles para aceptar una rebaja presupuestaria base cero y tampoco dar luz verde a transferencias fuera del marco presupuestario aprobado el 12 de junio.

“Es vital para La Araucanía, contar con la mayor cantidad de recursos, y por esa razón, 13 consejeros dieron su voto para defender el presupuesto por 125 mil millones de pesos y no por 113 mil, como se proponía con la fórmula de un presupuesto con base cero rebajarlo”, manifestó Alejandro Mondaca, Presidente del Consejo Regional.

“Decirle a mucha gente que llevan años esperando agua potable, un camino, un trabajo, una oportunidad, y que tiene que seguir esperando, que nosotros estamos disponible para apoyar pero no para restar, esto lo hacemos por las personas, no se trata de números, no se trata de cifras, se trata de esperanzas, de oportunidades, y como región seguimos ocupando el último lugar en el índice desarrollo humano, queremos despegar y queremos junto con quienes habitan en la Región de La Araucanía, poder tener un mejor futuro”, agregó Mondaca.

Según el Ranking de Desarrollo 2019, a cargo del Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma, La Araucanía es la región que presenta el Índice de Desarrollo Regional, IDERE, más bajo del país, con 0,458 punto, los cuales se obtienen a través de la medición de 32 variables.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

37 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

55 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace