Categorías: Medioambiente

Covid-19: Industria salmonera ofrece laboratorios para analizar 5.000 muestras diarias de exámenes realizados en el sistema de salud

– La técnica para testear el Coronavirus es la misma utilizada en la salmonicultura desde hace 20 años para diagnosticar enfermedades en los peces, la que se denomina PCR. Desde SalmonChile indicaron que con la iniciativa podrían aumentar considerablemente la capacidad actual de análisis del sistema de salud nacional y cooperar con las autoridades en el proceso de análisis de las muestras que se toman en hospitales y centros de salud.

– “Los laboratorios que presentan servicios a la industria tienen experiencia para analizar muestras, previamente inactivadas, tomadas en centros de salud de cualquier lugar del país. Por cercanía, podríamos comenzar en Chiloé, Puerto Montt y Aysén puesto que son las zonas donde opera la industria, pero estamos disponibles para analizar muestras que sean tomadas en recintos de salud de todo el país en conjunto con las autoridades” comentó Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile.

Ante el avance de la pandemia mundial del Covid- 19, la industria del salmón, a través de SalmonChile, anunció que puso a disposición su capacidad de análisis de muestras tomadas en el sistema de salud a pacientes con sospechas de Coronavirus.

Explicaron que, través de los laboratorios con que cuenta la salmonicultura en el sur del país, tienen una capacidad inicial de analizar 5.000 muestras al día. Esto implicaría aumentar considerablemente la cantidad de análisis que se realizan diariamente en el sistema de salud nacional.

“Los Laboratorios que prestan servicios a la industria tienen experiencia para analizar muestras, previamente inactivadas, tomadas en todo el país. Por cercanía, podríamos comenzar en Chiloé, Puerto Montt y Aysén puesto que son las zonas donde opera la industria, pero estamos disponibles para analizar muestras tomadas en recintos de salud de todo el país en conjunto con las autoridades” comentó Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile, quienes están coordinando la iniciativa.

La técnica que se usa para testear el Covid-19 es la misma utilizada en la salmonicultura, denominada PCR y que es realizada en varios laboratorios de la industria. En principio 10 laboratorios están participando de la iniciativa, los que serán validados por las autoridades competentes e ingresarán a la red para prestar apoyo y cooperar con la detección de casos positivos, en función de los requerimientos que Salud determine . de diez laboratorios para realizar el apoyo de análisis y cooperar con la detección de casos positivos.

“Estamos convencidos de que esta posibilidad puede marcar una diferencia en el combate al Coronavirus. Junto a los laboratorios de la industria y las empresas productoras, estamos poniendo a disposición de las autoridades todas las capacidades instaladas para trabajar en conjunto con ellos la implementación del análisis y aportar a la gestión en detección de casos que ha estado haciendo la autoridad”, detalló Esteban Ramírez, gerente general de Intesal.

Los análisis de las muestras tomadas en centros de salud y hospitales llegarían a los laboratorios de la industria, inactivadas previamente, donde los equipos de expertos de los recintos los analizarían y entregarían los resultados a las autoridades de Salud mediante un protocolo que se establecerá con los diferentes organismos.

“Tenemos la convicción de que todos tenemos que aportar desde nuestras capacidades instaladas a aplanar la curva de contagio por Covid-19. La experiencia internacional a la fecha y las recomendaciones que la OMS ha realizado indican que es útil contar con una alta capacidad de diagnosticar. Es por ello que hemos coordinado a nuestros laboratorios para ponerlos a disposición de las autoridades para mejorar significativamente la capacidad de análisis del país”, comentó Arturo Clément, presidente de SalmonChile.

Desde el gremio también informaron que ya se han puesto en contacto con diferentes autoridades para presentarles esta alternativa y que se encuentran trabajando en conjunto los aspectos técnicos finales y logísticos necesarios para iniciar este proceso, el cual ayudará a fortalecer el análisis de las muestras obtenidas en los distintos centros de salud.

Además recalcaron que la idea es que en un principio se puedan generar los 5.000 análisis diarios, pero si todo sale bien, existen los recursos humanos para tener funcionando 24 horas los laboratorios y, a lo menos, duplicar ese número. “Es importante ir viendo cómo funciona el sistema y, en conjunto con las autoridades, ir aumentando el número de análisis que se hagan, tenemos la experiencia y el know-how”, indicó Esteban Ramírez, aclarando que los recintos salmoneros solo pueden analizar las muestras y no tomar exámenes a las personas, ya que las mismas serán tomadas en los recintos hospitalarios.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace