Categorías: Comunas

Director Nacional de Senda inaugura primer Centro de Tratamiento exclusivo de mujeres en La Araucanía

El recinto atenderá mujeres de las provincias de Cautín y Malleco que deseen rehabilitarse del consumo de drogas, quienes podrán asistir de manera ambulatoria o alojar en la modalidad residencial, según sea su necesidad.

Como una forma de acortar la brecha de atención especializada y disminuir las principales barreras de acceso a tratamiento, el Servicio Nacional para La Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), inauguró el único Centro de Tratamiento exclusivo para mujeres en La Araucanía, lo que significa un gran avance en el proceso de rehabilitación para ellas en la región, teniendo una oferta especializada en mujeres.

El Centro de Tratamiento “Las Raíces”, ubicado en la ciudad de Temuco, cuenta con una cobertura de 10 planes residenciales y 15 ambulatorios intensivos para mujeres con o sin hijos.

Al respecto, el director nacional de SENDA, Carlos Charme, destacó este centro exclusivo. “Con esto estamos cerrando un largo y ansiado sueño que teníamos para todo el país, según el mandato del presidente, Sebastián Piñera, para poder entregar tratamiento a mujeres en todas las regiones. En el Centro Raíces de Temuco estamos haciendo realidad ese sueño. La misión que nos convoca es el poder cambiar vidas para mejor y aquí hay grandes profesionales que las recibirán para apoyarlas en este proceso”, señaló.

Oferta en la región

En materia de tratamiento y rehabilitación, la región cuenta con una red de centros de tratamiento con distintos niveles de especialidad y especificidad en la atención, y hasta el momento,  existían centros de tratamiento mixtos, con cupos ambulatorios para mujeres, a diferencia del que se inauguró que es exclusivo de mujeres y con la opción residencial.

En La Araucanía existe un total de 24 Centros de Tratamiento para distintos focos de usuarios: Para población adulta, población infantoadolescente, población adolescente y jóvenes con infracción a la Ley, población adulta en conflicto con la justicia, población adulta en situación de calle y ahora un centro exclusivo para mujeres. Todo lo anterior, con una inversión 2020 de más de 1.600 millones de pesos.

La directora regional de SENDA, Carolina Matamala, señaló que el trabajo de Senda está enfocado en la prevención, rehabilitación e integración social de las personas. “Nuestro servicio trabaja arduamente por cambiar vidas, porque sabemos que es posible. En el 2019, solo en el programa ambulatorio infantoadolescentes, un 59% de quienes ingresaron al centro se rehabilitó, consiguiendo el alta terapéutica. Por lo mismo, nuestro interés ha sido que durante este año nuestros usuarios continúen con sus procesos terapéuticos y que, aunque se haya presentado una pandemia mundial, nada sea motivo para que su rehabilitación sea interrumpida y así lo hemos hecho. Todos  los  Centros de Tratamiento han seguido funcionando en la región, adoptando los protocolos sanitarios necesarios para ello”, destacó.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace