Categorías: Opinion

El rol clave de la mujer en la recuperación económica del país

Margarita Hanckes

CEO de hcmFront

La participación femenina en el mercado laboral repercute directamente en la economía familiar y del país. Produce un aumento de la autoestima y de la autonomía de la mujer, además de un mayor equilibrio en la relación de pareja, con los hijos, con la familia, generando un ambiente de mayor respeto e igualdad en la relación familiar. Su contribución a la economía está demostrada, particularmente en los países desarrollados, donde la mujer tiene una participación muy activa en la fuerza laboral.
En nuestro país, la situación de la pandemia -que nos ha afectado a todos- en el caso de la mujer es aún más crítica, ya que rompió el equilibrio existente debido al desempleo y los niños en sus casas sin poder asistir a los colegios, lo que ha generado un gran estrés en ellas. Antes de la pandemia, la brecha en la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral era de 21,1%, con un 52,7% de participación femenina, cifra que hoy bajó al 40%.
Por lo mismo, aumentar la participación femenina en el mercado laboral es crucial. En este sentido, el Subsidio a la Contratación podría beneficiar a muchas mujeres, en la medida que las redes de apoyo se activen para que esto se pueda concretar. La tecnología, por ejemplo, hoy juega un rol clave, y contar con una correcta implementación de herramientas que fomenten el trabajo remoto, presencial o mixto, debería dar mejores oportunidades a las mujeres para desarrollarse en el mercado laboral, compatibilizando de mejor forma su trabajo y vida personal.
La creación de nuevas oportunidades depende de todos, juntos podemos fomentar el crecimiento de la economía del hogar y del país. El desafío está en adaptarnos a los cambios que exige esta nueva realidad y aprovechar al máximo el potencial que representan las mujeres integradas a la fuerza laboral.
Se han roto muchos paradigmas en estos meses, la pandemia nos ha obligado a cambiar hábitos y enseñado a trabajar y relacionarnos de manera diferente, necesitamos adaptarnos, cambiar nuestra mentalidad.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace