Categorías: Opinion

El rol clave de la mujer en la recuperación económica del país

Margarita Hanckes

CEO de hcmFront

La participación femenina en el mercado laboral repercute directamente en la economía familiar y del país. Produce un aumento de la autoestima y de la autonomía de la mujer, además de un mayor equilibrio en la relación de pareja, con los hijos, con la familia, generando un ambiente de mayor respeto e igualdad en la relación familiar. Su contribución a la economía está demostrada, particularmente en los países desarrollados, donde la mujer tiene una participación muy activa en la fuerza laboral.
En nuestro país, la situación de la pandemia -que nos ha afectado a todos- en el caso de la mujer es aún más crítica, ya que rompió el equilibrio existente debido al desempleo y los niños en sus casas sin poder asistir a los colegios, lo que ha generado un gran estrés en ellas. Antes de la pandemia, la brecha en la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral era de 21,1%, con un 52,7% de participación femenina, cifra que hoy bajó al 40%.
Por lo mismo, aumentar la participación femenina en el mercado laboral es crucial. En este sentido, el Subsidio a la Contratación podría beneficiar a muchas mujeres, en la medida que las redes de apoyo se activen para que esto se pueda concretar. La tecnología, por ejemplo, hoy juega un rol clave, y contar con una correcta implementación de herramientas que fomenten el trabajo remoto, presencial o mixto, debería dar mejores oportunidades a las mujeres para desarrollarse en el mercado laboral, compatibilizando de mejor forma su trabajo y vida personal.
La creación de nuevas oportunidades depende de todos, juntos podemos fomentar el crecimiento de la economía del hogar y del país. El desafío está en adaptarnos a los cambios que exige esta nueva realidad y aprovechar al máximo el potencial que representan las mujeres integradas a la fuerza laboral.
Se han roto muchos paradigmas en estos meses, la pandemia nos ha obligado a cambiar hábitos y enseñado a trabajar y relacionarnos de manera diferente, necesitamos adaptarnos, cambiar nuestra mentalidad.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace