Categorías: Comunas

Emprendedora de Loncoche cuenta cómo le cambio la vida ganar el concurso de Luksic

En esta versión, 100 finalistas competirán por un fondo de hasta $500 millones. Los mejores proyectos recibirán entre $3 y 5 millones para financiar sus emprendimientos y  un acompañamiento académico de seis meses ipor la Escuela de Administración de la Universidad Católica junto a mentorías impartidas por la Corporación Simón de Cirene.

Este 28 de septiembre se abren las postulaciones para que los emprendedores de Chile participen en la tercera versión de Impulso Chileno, concurso de emprendimiento patrocinado por la Fundación Impulso Inicial, de Andrónico Luksic y su familia, que ha ayudado a cientos de emprendedores a sacar adelante sus proyectos.

Uno de esos emprendimientos ganadores de la última versión fue el de la emprendedora de Loncoche, Ana María Torres creadora de “Agroelaborados de castañas”, y quien desde la región de La Araucanía innovó con sus productos elaborados con castañas y por los cuales obtuvo una de las máximas puntuaciones del concurso que la hizo acreedora de $ 10 millones, junto a una mentoría por 6 meses en la Escuela de Administración de Pontificia Universidad Católica de Chile.

“Sin el premio y el reconocimiento que obtuve con Impulso Chileno mo hubiese logrado lo que tengo ahora”, cuenta Ana María, quien ve en este concurso una valiosa oportunidad para salir adelante.

Cuenta que  invirtió el dinero del premio en construir una sala de procesos para profesionalizar su emprendimiento, desde el radier a toda la habilitación. “El trabajo con el mentor fue increíble, todo el tiempo estuvo disponible para atender mis consultas y hasta el día de hoy tenemos conversaciones y me ayuda. Pude ordenar mis finanzas, gestionar nuevas redes de comercialización, tuvimos una conexión muy buena”, recalca.

Andrónico Luksic: “Este año necesitan más que nunca que los apoyemos”

Entre 2018 y 2019, Impulso Chileno ha premiado un total de 120 emprendedores de todo Chile, desde Arica a Magallanes, y se ha enfocado en apoyar el emprendimiento con la clara convicción de que es el motor de Chile. Por eso es que en un escenario de pandemia, en el que se necesita un mayor respaldo hacia estos emprendedores, la Fundación Luksic, en alianza con la Escuela de Administración UC, que proporciona acompañamiento académico por seis meses a los ganadores, y la Corporación Simón de Cirene.

“Tenemos la más profunda convicción de que los emprendedores son el motor de nuestro país y este año necesitan más que nunca que los apoyemos y que les demos un impulso. Por eso, con Impulso Chileno queremos entregarles financiamiento para sus negocios, apoyo académico y mentorías. Los emprendedores son resilientes, con ese espíritu tenemos que trabajar unidos para la reactivación de Chile”, comentó Andrónico Luksic, creador del programa.

La convocatoria en esta oportunidad apunta a emprendedores de todo el país, que estén formalizados y que necesiten financiamiento y capacitación para seguir adelante con sus negocios. En ese contexto, la fundación redobló sus esfuerzos al aumentar el número de ganadores y pasar de 60 a 100 grandes finalistas, que concursarán por un fondo de $500 millones.

“Dado el actual contexto que vive Chile quisimos redoblar nuestro esfuerzo en el área de emprendimiento y por eso decidimos aumentar de 60 a 100 los ganadores de Impulso Chileno. Esperamos, como ya lo hemos hecho en las versiones anteriores, llegar a hombres y mujeres de todo el país para poder apoyarlos con sus proyectos”, dijo por su parte Paola Luksic, presidenta de la Fundación Luksic.

Los finalistas recibirán entre $3 y $5 millones para financiar sus proyectos, dando así una oportunidad de progreso a quienes tienen un emprendimiento y que, ya sea por falta de recursos, información, tiempo, ubicación geográfica u otros motivos, no han podido acceder a los distintos fondos o redes de contacto para impulsar sus proyectos.

El único requisito para postular este 28 de septiembre es ser chileno o extranjero con residencia definitiva en Chile, mayor de 18 años, tener un negocio formalizado, ser el dueño o socia del negocio y que el proyecto cumpla con la normativa legal vigente. Los emprendedores podrán postular sus negocios a través de la página web del concurso, desde hoy hasta el domingo 11 de octubre. Durante la tercera semana de octubre, se seleccionarán a 400 semifinalistas que pasarán a una segunda etapa y luego, una comisión evaluadora, integrada por representantes de Fundación Luksic, Simón de Cirene y la Pontificia Universidad Católica de Chile elegirá a los 100 ganadores, los que serán publicados la segunda semana de diciembre.

prensa

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

27 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

44 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

2 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace