Categorías: Turismo

Empresarios del turismo ya pueden postular a becas de capital humano de Corfo para prepararse para eclipse de diciembre

Este próximo 10 de agosto, a las 12.00 horas, concluirá el plazo para postular al “Programa de Formación en Astroturismo y Cosmovisión Mapuche” organizado CORFO, el Gobierno Regional de La Araucanía, la subsecretaria de Turismo y ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Esta iniciativa está orientada a empresarios y emprendedores del rubro turístico de las comunas de la región, que tendrán mayor visibilidad del eclipse el próximo 14 de diciembre y busca fortalecer sus competencias y potenciar la cadena de valor que incluye a la industria del turismo, la astronomía y la cosmovisión mapuche.

“Hace un año, tuvimos la oportunidad de apreciar el eclipse en el norte de nuestro país y ahora el foco está puesto en la región de La Araucanía, para lo cual se espera que los visitantes puedan disfrutar de este evento natural nuevamente en nuestro país, por ello hemos puesto foco en apoyar a los empresarios y emprendedores locales”, dijo el director de CORFO Araucanía, Patricio Esparza.

Como parte del programa se cuenta con el apoyo de profesionales expertos en Astroturismo y Cosmovisión mapuche para dictar clases y desarrollar actividades prácticas, entre ellos el astrónomo José Maza dictará clases magistrales sobre el eclipse 2020 en conjunto con el investigador e historiador mapuche, Kimche, Juan Ñanculef, quien abordará la Cosmovisión Mapuche.

En tanto, el seremi de Economía, Francisco Lopez, agregó que “el capital humano es fundamental para apoyar con estas 140 becas, en un momento en que es trascendental para nuestra región y esperamos que prontamente mejoren las condiciones sanitarias para que podamos recibir a los turistas bien preparados y tenga un muy buen resultado para nuestra región”, dijo.

El programa se impartirá de manera online y presencial entre los meses de agosto y noviembre. Será realizado en las comunas de Pucón, Temuco y Carahue para personas naturales, empresarios o emprendedores que se desempeñen en el ámbito de la industria del turismo.

El curso tiene una duración de 45 horas y los módulos consisten en introducción al Astroturismo, oferta y demanda astroturística, fenómenos astronómicos, oportunidades de la geografía regional, términos y creencias astronómicas ancestrales, construcción de experiencias en función del astroturismo, entre otros, donde las clases serán desarrolladas por astrónomos de gran trayectoria pertenecientes a ALMA, el mayor radiotelescopio situado en el norte de nuestro país.

“Los invitamos a ingresar a www.becascapitalhumano.cl para conocer más información al respecto y postular antes de que cierre el plazo”, dijo Esparza.

prensa

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace