Categorías: Salud

En el Día del Donante de Sangre Altruista el HHHA reconoce y valora aporte de donantes voluntarios

Un día dedicado a esos voluntarios que, dejando atrás temores, acuden a donar su sangre para llevar esperanza de vida a quienes la necesiten.

Este domingo 14 de junio se celebró el día mundial del donante de sangre, que, según la OMS, busca homenajear y dar gracias a los donantes de sangre, alentar a quienes todavía no han donado y sensibilizar sobre la necesidad urgente de disponer de más sangre segura para utilizarla donde y cuando sea necesario con miras a salvar vidas.

Este año, bajo el lema “la sangre segura salva vidas”, la casa del donante del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, conmemoró este lunes el día mundial del donante de sangre altruista gracias a quienes el hospital ha podido mantener abastecido el banco de sangre.

Sin embargo, según la encargada de la casa del donante y del área de donantes del banco de sangre, Paula Quintrileo, el 2019 se hicieron 11.040 donaciones totales y de ellas el 51% fue altruista. “Este año llevamos 4300 donaciones, y deberíamos llevar 5300, estamos bajos en 1000 donaciones. Los últimos meses hemos tenido una gran baja de donantes, pero, pese a ello y gracias a que los donantes altruistas han puesto la cara en estos tiempos de pandemia, superando sus miedos y todo lo que conlleva, han venido igual pudiendo mantener sangre en stock. El mes pasado tuvimos 400 donantes y eso es un buen número”.

En tanto, la jefa del banco de sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco, dra. Cecilia Beltrán, expresó que, al igual que en todo el país “estamos con un déficit de donaciones, han disminuido en un 80% y nosotros necesitamos donantes, el hospital continúa con cirugías de urgencia, seguimos atendiendo a pacientes que requieren quimioterapia y transfusiones, es decir, seguimos teniendo necesidades de hemocomponentes, la sangre no se puede fabricar, la única forma de obtener sangre es a través de las donaciones de nuestros donantes”.

La especialista agregó que actualmente existe “la casa del donante” que no está ubicada en el hospital, sino que frente a él “y lo hicimos para poder asegurarle a los donantes que puede venir de forma segura, que tomamos todas las medidas higiénicas para evitar cualquier tipo de contagio”.

Heber Rickenberg, director del HHHA, indicó que “este día es un momento propicio para agradecer a cada uno de quienes son donantes voluntarios y que vienen constantemente al hospital a entregar parte de su día y su tiempo, dando sangre para poder dar vida y eso es más importante hoy cuando estamos en un escenario de pandemia donde tenemos que protegernos y proteger a los otros”, puntualizó.

Las personas que quieran sumarse a esta iniciativa, que sólo quita 20 minutos pero que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte para muchos, deben agendar hora al WhatsApp +56932162276, O llamando al (45) 2556633 – 2558866-2556950 de lunes a jueves de 08:00 a 17:30 hrs., Viernes de 08:00 a 16:30 y los sábado de 10 a 14 horas.

Requisitos Básicos:

– Tener entre 18 y 60 años.

– Pesar más de 50 Kg.

– No estar en ayuno (comer antes de donar).

– Estar saludable (sin fiebre, gripe, vómitos o diarrea).

– Portar documento de identidad (cedula de identidad, licencia de conducir, pasaporte, TNE, credencial).

– No estar obligado a donar.

prensa

Entradas recientes

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio…

9 minutos hace

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

31 minutos hace

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación…

2 horas hace

Mejores opciones para contratar internet en el hogar

Hoy en día, contratar internet hogar es una necesidad para mantener la conectividad en actividades…

2 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía y Bomberos de Chile ratifican compromiso de trabajar en conjunto en busca de inmuebles y beneficios para el voluntariado

La Seremi Ámbar Castro Martínez se reunió con el Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos…

3 horas hace

La Araucanía conmemora el Día de la Convivencia Educativa con indicadores de fortalecimiento educativo en 14 comunas

Más de 2.000 profesionales y 227 establecimientos de la región fortalecieron sus prácticas de convivencia…

3 horas hace