Categorías: Comunas

En Temuco: Habilitación de rotonda y semáforos marcan los avances en obras de mejoramiento de Avenida Pedro de Valdivia

En abril finalizarán los trabajos del tramo I de este MegaProyecto, etapa que a la fecha supera el 95% de avance.

La habilitación completa de la rotonda Hochstetter, óvalo construido sobre el Canal Gibbs, es uno de los hitos de la primera etapa que esta pronto a finalizar. Este espacio que dentro de sus características consideró la construcción de dos puentes viales y el soterramiento de cables, contribuirá a mejorar significativamente la conectividad del sector y la ciudad.

A partir de esta semana se anunció además un desvío producto del cierre de la calzada norte de Avenida Pedro de Valdivia entre las calles Avenida Colón y Javiera Carrera, habilitándose bidireccionalmente la calzada sur. Desde Avenida Colón y hasta Avenida Gabriela Mistral Norte, el tránsito será unidireccional, de oriente a poniente.

“Ya entramos a la etapa final de los trabajos del primer tramo de la Avenida Pedro de Valdivia, que incluye la conexión nueva y extensión de calle Miraflores hacia la Avenida, la rotonda sobre el Canal Gibbs y la habilitación de la semaforización de tres semáforos, entre Avenida Prieto Norte y la rotonda Hochstetter, ubicados en el callejón La Suerte, Calle Francia y en el paso de peatones habilitado frente al Liceo Carlos Condell, lo que permitirá un tránsito controlado y seguro para el retorno a clases para los estudiantes del sector”, destacó la Coordinadora Regional Ministerial de Serviu Claudia Bascur.

La habilitación de la rotonda Hochstetter repercutió también en el Tramo II de la obra de mejoramiento de Avenida Pedro de Valdivia, etapa que está contenida entre calle Graneros y Avenida Javiera Carrera y que, a la fecha, supera alcanza el 13% de avance, aproximadamente.

Cabe destacar que, a través de trabajo comunitario en el sector, se ha ido informando directamente a los afectados de las variaciones que sufrirá el transporte público en la zona, de manera de evitarles dificultades mayores a los vecinos.

Megaobra de la capital regional de La Araucanía

$43 mil millones es la inversión de las obras de mejoramiento de Avenida Pedro de Valdivia, iniciativa largamente esperada por los vecinos y, en general, por los habitantes de Temuco. Financiada por el Gobierno Regional y el Minvu y ejecutada por Serviu Araucanía, contempla 4,5 kilómetros en total desde Prieto Norte hasta una nueva arteria que se denominará Avenida El Orbital.

La ampliación de dos pistas por sentido, soterramiento de redes eléctricas en sectores neurálgicos, ciclovías en el costado sur, semáforos y luminarias led a lo largo de la avenida, paisajismo y riego en áreas verdes y, en resumen, un cambio de estándar importante para quienes ahí circulan, resumen este gran desafío que ya en abril presentará su primer logro.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

6 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

14 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

32 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

35 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

37 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace