Categorías: Oficiales

En un 15% aumentarían las descargas de alcantarillado en fiestas patrias

El incremento en el consumo de agua potable durante las festividades, genera una mayor actividad en las redes de aguas servidas. Esta situación se vería incrementada este año, debido a la concentración de las celebraciones en los hogares, por la crisis sanitaria, por lo que Aguas Araucanía hace un llamado a realizar un uso responsable de la red.

Habitualmente, en la época de celebración de las fiestas patrias, Aguas Araucanía reporta un aumento del consumo de agua y, por ende, un incremento en el uso del alcantarillado. Este año, debido a la ausencia de fondas y a la concentración de celebraciones en los hogares, la compañía prevé que las descargas de alcantarillado serán superiores a las de años anteriores, en un 15%.

Así lo comentó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales quien advirtió la importancia de no arrojar desechos sólidos o restos de alimentos por el alcantarillado, ya que la red podría obstruirse y generar problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectarían tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad.

Morales explicó que durante todo el año se ejecuta un mantenimiento preventivo de la red de colectores y que durante las festividades patrias se mantiene un monitoreo para detectar posibles emergencias, que se generan por el desecho de aceites, restos de grasa, comida y bolsas plásticas, entre otras, por las tuberías de aguas servidas.

“Las redes de alcantarillado no son contenedores de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, tendremos obstrucciones en la red y posibles derrames de aguas contaminadas en viviendas o vía pública y es eso lo que queremos evitar precisamente en esta celebración de fiestas patrias que, a diferencia de años anteriores, se concentrarán en los hogares”, dijo.

El ejecutivo destacó la importancia de hacer un uso responsable del alcantarillado en el contexto actual de la pandemia de Covid-19, donde el foco de la compañía se ha centrado en activar todas las medidas operacionales necesarias para garantizar el suministro permanente “para que a ninguna familia de las que atendemos en la región, le falte agua, recurso indispensable para frenar el avance del virus”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

En Temuco: PDI recupera vehículo estafado mediante “carta poder” tras compleja operación investigativa

El automóvil, avaluado en 8 millones y medio de pesos, había sido transferido mediante una…

2 horas hace

Transporte gratuito facilitará la participación en las elecciones en La Araucanía

685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando conectividad…

2 horas hace

Transporte gratuito facilitará la participación en las Elecciones 2025 en La Araucanía

· 685 servicios operarán durante la jornada de votaciones del próximo 16 de noviembre, garantizando…

3 horas hace

“Pequeños Máster Chef 2025” demostraron su talento en Lautaro

Este miércoles se vivió una nueva y deliciosa jornada con la novena versión del concurso…

3 horas hace

Nueva iluminación da vida a la Plaza Los Regidores en Teodoro Schmidt

Con el objetivo de aportar al bienestar y seguridad de los vecinos, Frontel inauguró la…

4 horas hace

24 años en La Araucanía: el Instituto Teletón de Temuco consolida su impacto regional

En 2024, el instituto realizó 74.001 atenciones, 89 cirugías y recibió a 235 nuevas familias,…

5 horas hace