Categorías: Oficiales

En un 15% aumentarían las descargas de alcantarillado en fiestas patrias

El incremento en el consumo de agua potable durante las festividades, genera una mayor actividad en las redes de aguas servidas. Esta situación se vería incrementada este año, debido a la concentración de las celebraciones en los hogares, por la crisis sanitaria, por lo que Aguas Araucanía hace un llamado a realizar un uso responsable de la red.

Habitualmente, en la época de celebración de las fiestas patrias, Aguas Araucanía reporta un aumento del consumo de agua y, por ende, un incremento en el uso del alcantarillado. Este año, debido a la ausencia de fondas y a la concentración de celebraciones en los hogares, la compañía prevé que las descargas de alcantarillado serán superiores a las de años anteriores, en un 15%.

Así lo comentó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales quien advirtió la importancia de no arrojar desechos sólidos o restos de alimentos por el alcantarillado, ya que la red podría obstruirse y generar problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectarían tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad.

Morales explicó que durante todo el año se ejecuta un mantenimiento preventivo de la red de colectores y que durante las festividades patrias se mantiene un monitoreo para detectar posibles emergencias, que se generan por el desecho de aceites, restos de grasa, comida y bolsas plásticas, entre otras, por las tuberías de aguas servidas.

“Las redes de alcantarillado no son contenedores de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, tendremos obstrucciones en la red y posibles derrames de aguas contaminadas en viviendas o vía pública y es eso lo que queremos evitar precisamente en esta celebración de fiestas patrias que, a diferencia de años anteriores, se concentrarán en los hogares”, dijo.

El ejecutivo destacó la importancia de hacer un uso responsable del alcantarillado en el contexto actual de la pandemia de Covid-19, donde el foco de la compañía se ha centrado en activar todas las medidas operacionales necesarias para garantizar el suministro permanente “para que a ninguna familia de las que atendemos en la región, le falte agua, recurso indispensable para frenar el avance del virus”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

17 minutos hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

2 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

3 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

3 horas hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

4 horas hace

Jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…

4 horas hace