Categorías: Oficiales

En un 15% aumentarían las descargas de alcantarillado en fiestas patrias

El incremento en el consumo de agua potable durante las festividades, genera una mayor actividad en las redes de aguas servidas. Esta situación se vería incrementada este año, debido a la concentración de las celebraciones en los hogares, por la crisis sanitaria, por lo que Aguas Araucanía hace un llamado a realizar un uso responsable de la red.

Habitualmente, en la época de celebración de las fiestas patrias, Aguas Araucanía reporta un aumento del consumo de agua y, por ende, un incremento en el uso del alcantarillado. Este año, debido a la ausencia de fondas y a la concentración de celebraciones en los hogares, la compañía prevé que las descargas de alcantarillado serán superiores a las de años anteriores, en un 15%.

Así lo comentó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales quien advirtió la importancia de no arrojar desechos sólidos o restos de alimentos por el alcantarillado, ya que la red podría obstruirse y generar problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectarían tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad.

Morales explicó que durante todo el año se ejecuta un mantenimiento preventivo de la red de colectores y que durante las festividades patrias se mantiene un monitoreo para detectar posibles emergencias, que se generan por el desecho de aceites, restos de grasa, comida y bolsas plásticas, entre otras, por las tuberías de aguas servidas.

“Las redes de alcantarillado no son contenedores de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, tendremos obstrucciones en la red y posibles derrames de aguas contaminadas en viviendas o vía pública y es eso lo que queremos evitar precisamente en esta celebración de fiestas patrias que, a diferencia de años anteriores, se concentrarán en los hogares”, dijo.

El ejecutivo destacó la importancia de hacer un uso responsable del alcantarillado en el contexto actual de la pandemia de Covid-19, donde el foco de la compañía se ha centrado en activar todas las medidas operacionales necesarias para garantizar el suministro permanente “para que a ninguna familia de las que atendemos en la región, le falte agua, recurso indispensable para frenar el avance del virus”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

En Liquen lanzan novela que cuenta la historia de mujer mapuche “Weichafe la última Princesa Araucana”

En Villarrica, a orillas del lago “Mayolafquen” en el Teatro Liquen, será lanzada la novela…

22 minutos hace

Temuco: Colegio Emprender celebró 29 años de compromiso educativo con una semana llena de actividades

La comunidad educativa vivió jornadas de alegría, trabajo en equipo y participación familiar que reflejaron…

47 minutos hace

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

10 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

12 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

14 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

15 horas hace