Categorías: Oficiales

En un 15% aumentarían las descargas de alcantarillado en fiestas patrias

El incremento en el consumo de agua potable durante las festividades, genera una mayor actividad en las redes de aguas servidas. Esta situación se vería incrementada este año, debido a la concentración de las celebraciones en los hogares, por la crisis sanitaria, por lo que Aguas Araucanía hace un llamado a realizar un uso responsable de la red.

Habitualmente, en la época de celebración de las fiestas patrias, Aguas Araucanía reporta un aumento del consumo de agua y, por ende, un incremento en el uso del alcantarillado. Este año, debido a la ausencia de fondas y a la concentración de celebraciones en los hogares, la compañía prevé que las descargas de alcantarillado serán superiores a las de años anteriores, en un 15%.

Así lo comentó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales quien advirtió la importancia de no arrojar desechos sólidos o restos de alimentos por el alcantarillado, ya que la red podría obstruirse y generar problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectarían tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad.

Morales explicó que durante todo el año se ejecuta un mantenimiento preventivo de la red de colectores y que durante las festividades patrias se mantiene un monitoreo para detectar posibles emergencias, que se generan por el desecho de aceites, restos de grasa, comida y bolsas plásticas, entre otras, por las tuberías de aguas servidas.

“Las redes de alcantarillado no son contenedores de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, tendremos obstrucciones en la red y posibles derrames de aguas contaminadas en viviendas o vía pública y es eso lo que queremos evitar precisamente en esta celebración de fiestas patrias que, a diferencia de años anteriores, se concentrarán en los hogares”, dijo.

El ejecutivo destacó la importancia de hacer un uso responsable del alcantarillado en el contexto actual de la pandemia de Covid-19, donde el foco de la compañía se ha centrado en activar todas las medidas operacionales necesarias para garantizar el suministro permanente “para que a ninguna familia de las que atendemos en la región, le falte agua, recurso indispensable para frenar el avance del virus”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

18 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

18 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

19 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

19 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

20 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

22 horas hace