Categorías: Actualidad

En Webinar se presenta libro de la Quínoa generado en INIA Carillanca

Esta mañana se realizó el webinar de presentación del libro “Quínoa del sur de Chile: alternativa productiva y agroindustrial de alto valor”, actividad que contó con casi un centenar de asistentes interesados en el rubro. El saludo inaugural estuvo a cargo de la Directora Regional del centro, Elizabeth Kher, quien valoró el trabajo desarrollado por los equipos de profesionales autores de capítulos y de quien fue su editor, el investigador Jorge Díaz.

Por otra parte, el Seremi de Agricultura, Ricardo Senn; la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera; el Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UFRO, César Escamilla; el representante de FIA zona sur, Jorge Rüth y la Jefa de Operaciones de INDAP, Vanessa Ghisellini, destacaron el trabajo con INIA y el hito de obtener un libro que será de mucha utilidad para profesionales y agricultores del sur de Chile, particularmente la pequeña agricultura.

El libro derivó del proyecto “Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa como opción productiva para la agricultura familiar en la zona centro sur de Chile”, ejecutado por INIA Carillanca, con financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la co ejecución de la Universidad de la Frontera, a través del Instituto de Agroindustria y que finalizó a mediados de 2019. La iniciativa, contó con el apoyo de las comunidades mapuche Domingo Canio Nº 2, Domingo Caniu, Antonio Paine y Antonio Paine de Curileo (ubicadas en la comuna de Vilcún); además del respaldo de la Municipalidad de Vilcún; Agroforestal La Esperanza Ltda; INDAP y SAG.

Durante la actividad, las autoridades concordaron en la importancia del cultivo, una especie cultivada ancestralmente por pueblos indígenas y actualmente, se encuentra desde Tarapacá a La Araucanía, lo que junto a su alta demanda y atractivos precios representan una alternativa interesante para pequeños agricultores del segmento AFC. Por eso la importancia de haber trabajado con las comunidades mapuche de Vilcún durante el desarrollo del proyecto. Resultados que son plasmados en el libro.

Así también lo hicieron ver Elena Trañolao, representante de comunidades socias del proyecto quínoa finalizado y Franscisco Ancavil, presidente de la Cooperativa de quínoa Rayén Dawe Limitada, quienes agradecieron a INIA el apoyo brindado para potenciar el cultivo en su comuna. Un cultivo sobre el cual tienen muchas expectativas y que siguen trabajando con el apoyo de la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de Vilcún

Cabe indicar que el material de 162 páginas contó con el aporte de investigadores de INIA Carillanca y la Universidad de La Frontera, liderado por el editor Dr. Jorge Díaz. Cuenta con 10 capítulos donde se aborda: caracterización de germoplasma, caracterización nutricional, establecimiento, gestión nitrogenada y potásica del cultivo, contro,de malezas, enfermedades parasitarias, incestos asociados, manejo del agua de riego, estudio de mercado, costos y rentabilidad de producción, prototipos industriales utilizando como material la quínoa.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

15 horas hace