Categorías: Actualidad

Encuesta Senda revela en La Araucanía que un 74,1% de los encuestados ha mantenido o disminuido su consumo de alcohol durante la crisis sanitaria

De las personas que han consumido menos alcohol durante la pandemia, el 38,4% dijo que es “porque hay menos oportunidades para consumir”, el 19,6% de los encuestados señalan que han tenido dificultades para comprar alcohol y otros motivos expresados en la encuesta son los efectos en la salud y la necesidad de ahorrar debido a la incertidumbre financiera.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, (SENDA), desarrolló una encuesta online y anónima durante el 6 al 27 de junio de 2020, a fin de medir el consumo de drogas en Chile durante la crisis sanitaria.

La encuesta contó con 34.738 respuestas en las 16 regiones del país y 15.280 fueron validadas. El sondeo reveló que en Chile, un 41,8% de los consumidores de alcohol indica haber disminuido su consumo y un 32,8% declara haber mantenido su uso durante la pandemia.  Es decir, un 74,6% de los chilenos manifiesta haber mantenido o disminuido su consumo de alcohol en la crisis sanitaria.

Entre los principales motivos para quienes declaran consumir menos alcohol, un 38,1% de los encuestados a nivel nacional señala que es “porque hay menos oportunidades para consumir”; un 22,4% dice que está “preocupado por los efectos en su salud”; y un 9,9% dice que “para ahorrar debido a la incertidumbre financiera futura”. Además, un 6,1% dice que se debe a la pérdida de ingresos o menos dinero para comprar.

Cifras regionales

En esta inédita encuesta realizada para conocer los efectos del COVID-19 en el consumo de alcohol y otras drogas, un 38,4% de quienes respondieron en La Araucanía fueron hombres y 61,6% mujeres, y se registró que un 63,5% de los encuestados tienen entre 18 y 39 años.

La directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala señaló la importancia de contar con una medición como esta. “Tal como se ha desarrollado en algunos países de Europa, esta encuesta nos permite contar con cifras concretas sobre la situación en Chile y en La Araucanía y en nuestra región nos muestra que un 40,5% de quienes respondieron la encuesta indican que ha consumido menos alcohol desde el inicio del COVID-19 y de estos, el 38,4% señala como principal razón que hay menos oportunidades para hacerlo debido al cierre de bares y restaurantes. Por otra parte, el acceso al alcohol ha sido otros de los motivos de esta disminución, donde el 19,6% de los encuestados que han intentado comprar alcohol desde el inicio de la pandemia en Chile,  declaran que han tenido problemas para hacerlo”.

Por otra parte, el estudio arrojó que un 20,3% de las personas señalan que han utilizado más alcohol, y de ellas, un 54,9% reporta que es por ansiedad, estrés o depresión que genera el COVID-19. Al respecto, la directora de Senda Araucanía señaló que “para nosotros siempre va a ser una preocupación que las personas consuman alcohol y otras drogas, especialmente para su salud física y emocional. Sabemos que son momentos complejos y como servicio queremos que las personas sepan que estamos para apoyarlos y pueden llamarnos de forma gratuita al Fono Drogas y Alcohol: 1412, para una conversación confidencial, donde podremos canalizar la ayuda que necesitan”.

Otras drogas en La Araucanía

En cuanto a la marihuana, el estudio muestra que un 24,2% declara haber consumido menos desde el inicio del COVID-19. De estos, el 22,2% dice que consume en menor medida porque tiene menos oportunidades para consumir por el cierre de bares. Por otra parte, el 34,4% indica que ha usado más de esta droga y de estos, el 60,9% dice que consume más por la ansiedad, estrés o depresión que le produce la situación actual. En cuanto a medicamentos sin receta médica, el 41,2% dice que ha aumentado su consumo (como tramal y clonazepam) desde el inicio de la pandemia. 

En cuanto al acceso a drogas, el 40,6% de los encuestados que han intentado comprar, dice que han tenido problemas para conseguir. Un 9,5% de quienes declaran consumir drogas dicen haber sentido un aumento en su intención de buscar tratamiento para enfrentar su consumo, desde inicio del COVID-19.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace