Categorías: Actualidad

Encuesta Senda revela en La Araucanía que un 74,1% de los encuestados ha mantenido o disminuido su consumo de alcohol durante la crisis sanitaria

De las personas que han consumido menos alcohol durante la pandemia, el 38,4% dijo que es “porque hay menos oportunidades para consumir”, el 19,6% de los encuestados señalan que han tenido dificultades para comprar alcohol y otros motivos expresados en la encuesta son los efectos en la salud y la necesidad de ahorrar debido a la incertidumbre financiera.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, (SENDA), desarrolló una encuesta online y anónima durante el 6 al 27 de junio de 2020, a fin de medir el consumo de drogas en Chile durante la crisis sanitaria.

La encuesta contó con 34.738 respuestas en las 16 regiones del país y 15.280 fueron validadas. El sondeo reveló que en Chile, un 41,8% de los consumidores de alcohol indica haber disminuido su consumo y un 32,8% declara haber mantenido su uso durante la pandemia.  Es decir, un 74,6% de los chilenos manifiesta haber mantenido o disminuido su consumo de alcohol en la crisis sanitaria.

Entre los principales motivos para quienes declaran consumir menos alcohol, un 38,1% de los encuestados a nivel nacional señala que es “porque hay menos oportunidades para consumir”; un 22,4% dice que está “preocupado por los efectos en su salud”; y un 9,9% dice que “para ahorrar debido a la incertidumbre financiera futura”. Además, un 6,1% dice que se debe a la pérdida de ingresos o menos dinero para comprar.

Cifras regionales

En esta inédita encuesta realizada para conocer los efectos del COVID-19 en el consumo de alcohol y otras drogas, un 38,4% de quienes respondieron en La Araucanía fueron hombres y 61,6% mujeres, y se registró que un 63,5% de los encuestados tienen entre 18 y 39 años.

La directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala señaló la importancia de contar con una medición como esta. “Tal como se ha desarrollado en algunos países de Europa, esta encuesta nos permite contar con cifras concretas sobre la situación en Chile y en La Araucanía y en nuestra región nos muestra que un 40,5% de quienes respondieron la encuesta indican que ha consumido menos alcohol desde el inicio del COVID-19 y de estos, el 38,4% señala como principal razón que hay menos oportunidades para hacerlo debido al cierre de bares y restaurantes. Por otra parte, el acceso al alcohol ha sido otros de los motivos de esta disminución, donde el 19,6% de los encuestados que han intentado comprar alcohol desde el inicio de la pandemia en Chile,  declaran que han tenido problemas para hacerlo”.

Por otra parte, el estudio arrojó que un 20,3% de las personas señalan que han utilizado más alcohol, y de ellas, un 54,9% reporta que es por ansiedad, estrés o depresión que genera el COVID-19. Al respecto, la directora de Senda Araucanía señaló que “para nosotros siempre va a ser una preocupación que las personas consuman alcohol y otras drogas, especialmente para su salud física y emocional. Sabemos que son momentos complejos y como servicio queremos que las personas sepan que estamos para apoyarlos y pueden llamarnos de forma gratuita al Fono Drogas y Alcohol: 1412, para una conversación confidencial, donde podremos canalizar la ayuda que necesitan”.

Otras drogas en La Araucanía

En cuanto a la marihuana, el estudio muestra que un 24,2% declara haber consumido menos desde el inicio del COVID-19. De estos, el 22,2% dice que consume en menor medida porque tiene menos oportunidades para consumir por el cierre de bares. Por otra parte, el 34,4% indica que ha usado más de esta droga y de estos, el 60,9% dice que consume más por la ansiedad, estrés o depresión que le produce la situación actual. En cuanto a medicamentos sin receta médica, el 41,2% dice que ha aumentado su consumo (como tramal y clonazepam) desde el inicio de la pandemia. 

En cuanto al acceso a drogas, el 40,6% de los encuestados que han intentado comprar, dice que han tenido problemas para conseguir. Un 9,5% de quienes declaran consumir drogas dicen haber sentido un aumento en su intención de buscar tratamiento para enfrentar su consumo, desde inicio del COVID-19.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

28 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

38 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

53 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

57 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

1 hora hace