Categorías: Educación

Hasta $1.2 millones de premio: participa en el Concurso Nacional de Tesis 2020

¿Tu tesis aborda temáticas de juventud? Si ya aprobaste con buena nota, ahora puedes postular a un premio en dinero.

Nuevamente el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) abre las convocatorias para postular al Concurso Nacional de Tesis "Piensa la Juventud" 2020, una iniciativa anual que convoca a estudiantes de pregrado de todo el país para que postulen sus tesis que aborden temáticas juveniles.

“Con esto lo que buscamos es promover el desarrollo de estudios de jóvenes que profundicen acerca del panorama de las mismas juventudes en general. Desde estudios de género, migración, participación social, voluntariado, emprendimiento, trabajo, etc. El campo es muy amplio así que invitamos a todos y a todas quienes puedan a participar a hacerlo”, explica la directora nacional (S) María Asunción Cekalovic.

Del mismo modo el director regional de INJUV Araucanía Stefano Ferrari señalo “es una oportunidad de hacer partícipes a los jóvenes a buscar soluciones y propuestas que nazcan desde ellos mismos y la academia”

¿Quiénes pueden postular?

1. Toda persona chilena o extranjera que durante los años 2017, 2018 y 2019 haya realizado y aprobado una memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina de pregrado (carreras universitarias, técnicas o profesionales de ocho semestres o más) en el sistema de educación superior chileno, debidamente acreditada por una alguna institución reconocida por el Ministerio de Educación de Chile.

2. Haber desarrollado su memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina exclusivamente en relación a las temáticas que aporten al conocimiento de la realidad de las y los jóvenes residentes en Chile de entre 15 y 29 años.

3. Haber obtenido una calificación igual o superior a 5,5 en la evaluación final de su memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina.

¿Cuáles son los plazos?

Las postulaciones se abren el martes 30 de junio y estarán abiertas hasta el 31 de julio.

¿Cuáles son los premios?

• 1er lugar: $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos chilenos).

• 2do lugar: $900.000 (novecientos mil pesos chilenos)

• 3er lugar: $600.000 (seiscientos mil pesos chilenos)

¿Cómo postular?

Las postulaciones se hacen a través del siguiente link: https://extranet.injuv.gob.cl/concurso_tesis/.

Para mayor información te invitamos a revisar las bases en http://www.injuv.gob.cl/noticias/hasta-12-millones-de-premio-participa-en-el-concurso-nacional-de-tesis-2020

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

35 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

44 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace