Categorías: Medioambiente

Energía entrega taller sobre Eficiencia Energética para municipios certificados por Medioambiente

Esta semana profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Energía en colaboración con la Seremía de Medioambiente están impartiendo formación a las 27 municipalidades que cumplen con el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), buscando generar un cambio de paradigma frente al cambio climático.

El esquema de trabajo se conforma desde la perspectiva de “Formador de Formadores”, con el objetivo de entregar las herramientas y conocimientos que les permitan aplicar los contenidos en la institución. Es decir, lo que se busca impulsar es que tanto los funcionarios, como su entorno, adquieran conocimientos y los apliquen en la institución y en su hogar, optimizando recursos y obteniendo resultados útiles para la toma de decisiones del Ministerio de Energía.

Para Paula Castillo, Seremi de Medioambiente, "el taller está dirigido a los encargados ambientales de la región y da cuenta de la voluntad de ambos ministerios en apoyar mediante distintas herramientas, sobre todo las que hoy tenemos disponibles por vía digital, a los municipios adscritos al SCAM. Esto con el fin de fortalecer las capacidades de los funcionarios municipales, especialmente en materias ambientales. Particularmente hoy con un taller de formación en materias de Energía".

Erwin Gudenschwager explicó que estos talleres buscan "entregarle a los funcionarios municipales ideas básicas y capacitación, buscando que nos ayuden a enfrentar el cambio climático y el futuro que viene. La mejor Energía es la que no se gasta, por lo tanto al consumir de manera eficiente. Es importante destacar que ha sido muy importante esta capacitación por los participantes y también para nosotros".

El SCAM es un sistema integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran el factor ambiental, según estándares internacionales

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

10 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace