Categorías: Medioambiente

Energía entrega taller sobre Eficiencia Energética para municipios certificados por Medioambiente

Esta semana profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Energía en colaboración con la Seremía de Medioambiente están impartiendo formación a las 27 municipalidades que cumplen con el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), buscando generar un cambio de paradigma frente al cambio climático.

El esquema de trabajo se conforma desde la perspectiva de “Formador de Formadores”, con el objetivo de entregar las herramientas y conocimientos que les permitan aplicar los contenidos en la institución. Es decir, lo que se busca impulsar es que tanto los funcionarios, como su entorno, adquieran conocimientos y los apliquen en la institución y en su hogar, optimizando recursos y obteniendo resultados útiles para la toma de decisiones del Ministerio de Energía.

Para Paula Castillo, Seremi de Medioambiente, "el taller está dirigido a los encargados ambientales de la región y da cuenta de la voluntad de ambos ministerios en apoyar mediante distintas herramientas, sobre todo las que hoy tenemos disponibles por vía digital, a los municipios adscritos al SCAM. Esto con el fin de fortalecer las capacidades de los funcionarios municipales, especialmente en materias ambientales. Particularmente hoy con un taller de formación en materias de Energía".

Erwin Gudenschwager explicó que estos talleres buscan "entregarle a los funcionarios municipales ideas básicas y capacitación, buscando que nos ayuden a enfrentar el cambio climático y el futuro que viene. La mejor Energía es la que no se gasta, por lo tanto al consumir de manera eficiente. Es importante destacar que ha sido muy importante esta capacitación por los participantes y también para nosotros".

El SCAM es un sistema integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran el factor ambiental, según estándares internacionales

prensa

Entradas recientes

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

35 minutos hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

1 hora hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

1 hora hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

1 hora hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

4 horas hace