Categorías: Comunas

Estudiando las asignaturas desde sus casas: Docentes puconinas analizan desafío de aprender en tiempos de crisis sanitaria

Alejados de las aulas y confinados en sus hogares, los estudiantes chilenos no han visto pausadas sus clases. A la falta de espacio, los dilemas domésticos, las complicaciones con el acceso a internet y tener que trabajar sin el acompañamiento directo de sus profesores.

Para continuar con el llamado “proceso formativo”, muchos de los establecimientos han optado por usar herramientas en línea, como Google Classroom o Zoom, mientras que otros entregan guías impresas, o dan instrucciones para utilizar los libros del Mineduc, cuando las familias van a los colegios a retirar la alimentación de los niños. En medio están los grupos de WhatsApp y los correos electrónicos, a través de los cuales profesores y apoderados intentan mantenerse en contacto.

Es el caso del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, donde su directora Patricia Arratia, reconoce la complejidad del proceso y especifica que no ha sido muy fácil sobrellevar esta nueva forma de educar. Sin embargo, con el compromiso de los profesores que trabajan en esa unidad educativa, se ha logrado llegar a cada uno de los niños y niñas con el material para continuar con la labor educativa. “Desde que retornamos de las vacaciones de invierno que adelantó el Ministerio de Educación, hemos iniciado un proceso de acompañamiento diferente a nuestros alumnos, a través de guías impresas que fueron entregadas desde pre-kinder a cuarto año medio”, agregó Arratia.

“Los asistentes de la educación han realizado un trabajo muy importante en nuestro quehacer diario, el que se ha instaurado desde el interior del establecimiento con turnos éticos, entregándoles las guías de estudios a nuestros niños y también las respectivas colaciones. Esperamos que esta situación de pandemia pase y podamos nuevamente reencontrarnos con nuestros niños y niñas de nuestro establecimiento”, concluyó de directora.

Por su parte, la directora de la Escuela Municipal de Carileufu, Verónica Villegas, también reafirmó lo comentado por su par del complejo educacional: “Han sido meses muy complejos en los que nuestros profesores han debido redoblar sus esfuerzos para llegar a cada uno de nuestros alumnos. Preparando guías en las asignaturas de lenguaje, matemáticas y ciencias. Material que se entrega fotocopiado ya que nuestros alumnos no cuentan con tecnología apta. Hemos sostenido en forma permanente la comunicación con nuestros padres y apoderados, vía telefónica, whatsaap y Facebook”, comentó Villegas.

Cada docente- agrega la directora- lleva una bitácora respecto a situaciones que se presenten de los alumnos, como por ejemplo saber que su padre o madre ha quedado sin trabajo o tienen alguna necesidad, sea esta económica o de salud. Respecto a la alimentación, se ha entregado el cien por ciento de lo recibido por parte de la Junaeb, “en el caso de nuestra escuela 195 raciones diarias” , agregó.

En tanto, cabe destacar que el Ministerio de Educación ya envió material para todos los alumnos y alumnas de la escuela de Carileufu, desde los niveles NT1 y NT2 hasta octavo año básico y también pedagógico, que está enviando el equipo DEM para todos los alumnos. Este, se ha entregado en el establecimiento a los padres en forma ordenada y con todas las medidas de prevención sugeridas.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

50 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

59 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace