Categorías: Actualidad

Seremi de Transportes y Carabineros de la SIAT Cautín, hacen un llamado al traslado responsable

· La velocidad máxima en zonas urbanas es de 50 km/h y su incumplimiento está sancionado –de acuerdo a la gravedad de la infracción- con multas que van desde 1 a 3 UTM.

En tiempos, donde la vida a sufrido diversos cambios debido al Covid-19, lo que ha provocado modificar la forma en que se moviliza la ciudadanía, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez junto al Jefe de la SIAT Cautín, Capitán David Fuentes, realizan un llamado a reducir los límites de velocidad y a respetar las normas del tránsito, tras efectuar medición de velocidad en rutas de la región.

Trabajo efectuado en conjunto con Carabineros y Conaset, con el fin de reiterar que producto de las condiciones que estamos viviendo debido al COVID-19 que afecta a nuestra Región y el país, “quienes necesiten trasladarse por motivos labores, médicos o extremadamente necesarios sean responsables en las vías, respetando los límites de velocidad establecidos y siempre atentos a las condiciones del tránsito y las características de la ruta. Hemos notado que los conductores, están cometiendo diversas conductas imprudentes al realizar sus viajes, y esto se debe principalmente a que hay menos vehículos en las calles y también a la constante preocupación por su entorno familiar, debido a la situación sanitaria que estamos viviendo, lo que provoca que aumenten la velocidad, manipulen el teléfono constantemente o no vayan atentos a las condiciones del tránsito, lo que ha provocado siniestros de tránsito, los que en algunos casos han sido con resultado de muerte” enfatizó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez.

Por ello, el Seremi de Transportes y la SIAT de Carabineros, reiteran el mensaje de la conducción responsable, recordando que la velocidad máxima en zonas urbanas es de 50 km/h y su incumplimiento está sancionado –de acuerdo a la gravedad de la infracción- con multas que van desde 1 a 3 UTM y la posibilidad de suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días.

Asimismo, el Jefe de la SIAT Cautín, Capitán David Fuentes, mencionó que “si bien estamos viviendo una situación complicada en la Región debido a la pandemia por el COVID -19, lo que obliga a muchos ciudadanos a quedarse en casa, sabemos también que hay personas que deben movilizarse a sus lugares de trabajo u otros motivos, siempre respetando las condiciones actuales de traslado con los permisos correspondientes, y pensando en quienes deben viajar dentro o fuera de su comuna, por eso hemos querido hacer un llamado a trasladarse con responsabilidad, viajando atentos a las condiciones del tránsito y respetando los límites de velocidad”.

Es indispensable que la ciudanía, tenga conciencia del peligro que implica sobrepasar los límites de velocidad establecidos, y así disminuir las tasas de siniestros de tránsito, que alcanzan un total de 1619 con resultado de 49 personas fallecidas al 30 de abril del presente año en La Araucanía, según los datos entregados por Carabineros.                  

Cuatro de cada 10 siniestros de tránsito con resultados fatales, tienen este factor como una de sus causas principales, por eso la importancia de conducir siempre atento a las condiciones del tránsito y respetando los límites de velocidad establecidos en la ruta.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

32 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace