Esta actividad ha implicado grandes desafíos para el Camilo Salvo, especialmente desde el punto logístico y de la prevención sanitaria, acciones que permitirán poner nuevamente en escena a una orquesta profesional. En efecto, el principal objetivo de este concierto es reunir al público con la música clásica y al selecto grupo de músicos regionales que integran la Filarmónica de Temuco, retomando la actividad cultural en la capital regional respetando las medidas de prevención.
La información que fue confirmada por la directora del Teatro Municipal y gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt, al asegurar que este evento cumple con todas las medidas de prevención que ha sugerido el gobierno y la autoridad sanitaria. “Poder retomar la actividad cultural es el principal desafío que nos hemos impuesto en estos días, pero basado en una política de autocuidado y prevención. Si nosotros nos cuidamos, estamos cuidando a quienes nos rodean, aquí todos cumplimos un rol, especialmente los artistas y nuestro público”, aseguró.
Para poder llegar al escenario, los músicos han continuado su trabajo en forma individual o en pequeñas agrupaciones, preparación que se mostrará en un conjunto compuesto por 19 músicos que integrarán la Filarmónica en este concierto. Sobre el escenario los músicos mantendrán la distancia social y el uso obligatorio de mascarillas, en una experiencia única para el trabajo orquestal de nuestro país.
“La Filarmónica de Temuco es la única orquesta profesional de Chile que está produciendo música en vivo, transformándonos en un ejemplo para otras agrupaciones del país. Aquí el principal logro es la posibilidad de generar un vínculo en tiempo real entre el público y los músicos, resultados que se podrán disfrutar desde las redes sociales y de UATV”, aseguró Betancourt.
El concierto que motiva al público a quedarse en casa y a retomar la actividad cultural, será la oportunidad para disfrutar, desde la comodidad de nuestros hogares, de obras del repertorio clásico y de la música chilena. Así el programa que ofrecerá la Filarmónica incluye el Andante del compositor nacional, Alfonso Leng, además del Concierto para dos Violines de Antonio Vivaldi y la obra En los tiempos de Holberg de Edvard Grieg.
Así el evento será una gran oportunidad para reencontrarnos con la música clásica, que llega nuevamente al público local y regional bajo la batuta del maestro, David Ayma. Este programa también tendrá como protagonistas a la interpretación solista de los primeros violines de la orquesta, Javier Figueroa y Adams Hurtado.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…