Categorías: Actualidad

Ex seremi de Salud de Temuco Katia Guzmán es sobreseída en caso de delito sanitario

“Mi completa inocencia me da más fuerzas como mujer y profesional de la salud a continuar dedicada al servicio público que es mi pasión, ayudando desde el lugar donde esté y colaborando con quienes más lo necesitan”, expresó en un video publicado en su Instagram.

Dos razones se esgrimieron para confirmar esta resolución: que la fecha en que Guzmán tomó conocimiento respecto del resultado de un test PCR fue el 21 de marzo, no el 13 de marzo de 2020, como había informado inicialmente la fiscalía. Y, como segundo punto, está el hecho de que al inicio de la pandemia la autoridad sanitaria no había emitido protocolos preventivos.

El intendente de La Araucanía, autoridades, entre ellos nueve seremis, periodistas de medios que cubrían la situación de la pandemia al inicio de la segunda quincena de marzo, resultaron contagiados por coronavirus siendo el centro de este foco la misma seremi de Salud.

El Colegio de Periodistas inició acciones legales tras lo que consideraron un actuar negligente de la autoridad, en ese entonces la seremi Katia Guzmán. Temuco pasó a ser la comuna con más casos a nivel nacional (por número de habitantes) y mantuvo una cuarentena total de poco más de un mes siendo la primera región en implementarla.

Recientemente, la ex seremi Katia Guzmán fue sobreseída en la acusación de delito sanitario efectuada por el Colegio de Periodistas. El Juzgado de Garantía de Temuco decretó el sobreseimiento definitivo tras ser imputada por el Ministerio Público por poner en riesgo la salud pública al omitir la aplicación de protocolos al interior de su repartición y citar a puntos de prensa sin resguardos sanitarios en marzo pasado, esto es, sin distancia social, sin uso de mascarillas, entre otras situaciones que fueron registradas por los mismos profesionales de los medios de comunicación. 

La magistrada Luz Arancibia Mena acogió la solicitud de la defensa y decretó el sobreseimiento definitivo al concluir que no existió delito alguno en el Código Penal u otro que imputar a la ex seremi.

Las razones esgrimidas pasa esta resolución fueron dos: que la fecha en que Guzmán tomó conocimiento respecto del resultado de un test PCR fue el 21 de marzo, no el 13 de marzo de 2020, como había informado inicialmente la fiscalía. Y, como segundo punto, está el hecho de que al inicio de la pandemia la autoridad sanitaria no había emitido protocolos preventivos, por ende, no hay incumplimientos.

De acuerdo a los datos, la fecha del 13 de marzo que se indica es confusa, pues el contagio –según señala La Tercera– habría sido originado por un funcionario de la misma seremi que había llegado de sus vacaciones en Brasil y se incorporó a sus funciones el 16 de marzo sin ser puesto en cuarentena preventiva, siendo el primer diagnosticado positivo en la seremi.

El jueves 19 de marzo ya habían indicios de que había posibilidades de contagio, es así como en encuentros con la prensa no participó el periodista titular pues se encontraba en cuarentena preventiva, “eso sí, sin que ella lo informara ni a las autoridades de Gobierno ni a los medios, a pesar de la emergencia sanitaria”, expresaba el 23 de marzo la periodista Tania Márquez en Araucanía Diario.

En un video publicado en Instagram por la propia afectada (link aquí) señala “han sido meses muy duros, con gran incertidumbre donde no se respetó mi legítimo derecho a la presunción de inocencia, siendo prejuzgada y exponiéndome socialmente ante hechos errados y sin fundamentos, situación que me perjudicó como persona y profesional”.

Agregó además: “Hoy concluida la audiencia se establece y ratifica que nunca infringí en el ejercicio de mi cargo ningún tipo de normativa o regla de la autoridad sanitaria, lo que fue documentado por mi defensa”. Confirmado el sobreseimiento definitivo la ex seremi finalizó “(la confirmación de) mi completa inocencia me da más fuerzas como mujer y profesional de la salud a continuar dedicada al servicio público que es mi pasión, ayudando desde el lugar donde esté y colaborando con quienes más lo necesitan”.

Si bien se informó inicialmente que tanto el Ministerio Público como el Colegio de Periodistas habían sido condenados con las costas del proceso judicial. Desde el Poder Judicial señalaron que existió un error y aclararon que sólo el Ministerio Público fue condenado con las costas del juicio.

Editor

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

8 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

11 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

16 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

16 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace