Por primera vez en sus doce versiones, la Expo Inmobiliaria de Temuco que organiza la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) se realizará de manera digital, con una oferta de 60 proyectos habitacionales de 22 inmobiliarias en comunas como Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, y una amplia variedad en vivienda nueva y bienes raíces que parte desde las 1.500 UF.
Desde el 17 al 22 de noviembre, se podrá cotizar con un clic en el portal www.expoinmobiliariatemuco.cl, distintas opciones para adquirir la primera vivienda o una segunda casa o departamento, con proyectos también adscritos al subsidio DS19 como el programa de Integración Social y Territorial del Minvu, pudiendo las personas realizar cotizaciones en línea y contactar a los agentes inmobiliarios, simular financiamiento y programar visitas a salas de ventas post cuarentena. Todo ¡Online!
El portal contará también con un interesante blog con contenidos de servicio para los potenciales compradores, con tips sobre cómo elegir la vivienda perfecta, los aspectos legales a saber al firmar una compraventa, qué son los proyectos de integración social y territorial, y un didáctico manual sobre el uso y cuidado de la vivienda, entre otros temas.
Desde la CChC destacan que es un buen momento para comprar una vivienda, por los bajos intereses de los créditos hipotecarios con tasas de 1,99%, la estabilización de precios y el empujón que da las políticas financieras en pandemia, como el retiro de 10% del fondo de pensiones que ha motivado la decisión de comprar de la primera vivienda.
Luis Felipe Braithwaite, presidente del Comité Inmobiliario del gremio en Temuco, se muestra optimista ante las expectativas de ventas en la feria, dado el cierre de las salas inmobiliarias por la cuarentena. “Las señales de recuperación económica en pandemia y oportunidades que lanzaremos para adquirir viviendas y bienes raíces, nos hacen estar optimistas (…) Los clientes que concreten sus reservas y compras de nuevos proyectos lograrán rentabilidad y plusvalía”, comentó.
De hecho, un reciente estudio realizado por Enlace Inmobiliario, partner tecnológico de la feria, que buscó entender cómo ha impactado la crisis sanitaria en las preferencias de las viviendas, arrojó que, pese a la crisis, las personas en La Araucanía mantienen la decisión (80%) de comprar una vivienda, siendo el canal online (57%) la ruta elegida.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…