Categorías: Uncategorized

Emprendedora creó granola funcional, sustentable y sin aditivos

Flavia Torrent comercializa siete tipos de granola bajo la marca “Granolín”. Las variedades con maqui, con proteína y Keto son las últimas innovaciones que podrían llevarla a cruzar las fronteras.

La ingeniera comercial Flavia Torrent se enamoró de la granola en Australia, donde aprendió mucho sobre comida saludable y alimentos funcionales. Pero, al llegar a Chile, se encontró con que la granola que vendían en los supermercados tenía mucho sodio y azúcar, por lo que decidió elaborar la propia. Primero, vendió a sus conocidos, pero después de trabajar un tiempo para el mundo privado, se dio cuenta de que quería dedicarse 100% a su emprendimiento.

En 2019, la fundadora de “Granolín” renunció a su trabajo y se deshizo de su inversión inmobiliaria para poder financiar su sueño. “Tenía que hacer algo mejor, con ingredientes chilenos, así es que tengo una granola que tiene maqui; después hice una con proteína y, ahora, saqué la Keto con pecanas (uno de los frutos secos con menor contenido de carbohidrato neto), que tiene solo dos gramos de carbos netos, está endulzada con alulosa, no interfiere con estado de cetosis y mantiene glicemias dentro de rango esperado”, explica.  

Actualmente, la marca está presente en más de 200 tiendas en todo Chile, las ventas online se han disparado y está negociando con los supermercados para llegar a las grandes salas de venta. En enero, con el apoyo de ProChile, Flavia Torrent viajó a prospectar el mercado mexicano, por lo que pronto podría traspasar las fronteras.

Ninguna de las siete variedades de granolas que fabrica “Granolin” tiene aditivos y están hechas en base a avena integral, nueces y linaza, salvo la Keto que se elabora con almendras, coco laminado, semillas de maravilla y nueces. Además, hay una granola para veganos, endulzada con jugo de manzana.

Este año, “Granolín” cuadruplicó su capacidad de producción, alcanzando 2.500 kilos mensuales, que se distribuyen a domicilio -para quienes compran a través del sitio web- y entre los distribuidores de todo Chile. Los formatos disponibles son: 400 gramos, familiar de un kilo y bolsas de 5 kilos que son los que compran restaurantes y cafeterías.

Además de ser saludable y natural, “Granolín” cuenta con un packaging sustentable, con bolsas que se compostan en 3 meses y cajas biodegradables. Asimismo, la empresa dona el 1% de sus ventas a niños de bajos recursos, a través de América Solidaria.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: granolínprochile

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

22 horas hace