Categorías: Comunas

Firman convenio para construcción de viviendas ecosustentables en Mininco

En los terrenos donde se emplazarán las viviendas del comité “Sol del Futuro” de Collipulli, se firmó el convenio de colaboración entre el municipio de Collipulli y Serviu Araucanía para la adquisición del predio que beneficiará a las familias de Villa Mininco. Se trata de 120 viviendas ecosustentables cuyo proyecto técnico será desarrollado por CMPC a través del centro de Innovación de la Madera de la Universidad Católica para el desarrollo de casas con eficiencia energética.

La actividad, fue encabezada por la Delegada de Serviu Malleco, Rosanna Rathgeb, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya y el Sub Gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, Felipe Alveal, además de dos arquitectos del Centro de Innovación de la madera.

En tanto, el municipio de Collipulli, traspasará los recursos a Serviu Araucanía quien adquirirá un céntrico terreno en el corazón de la localidad de Mininco, en la comuna de Collipulli para el futuro emplazamiento de las viviendas ecosustentables.

Durante la ceremonia, el alcalde de la comuna de Collipulli, Manuel Macaya aseguró “este es un convenio de colaboración junto con Serviu agradecer a CMPC por su compromiso también. Agradecer a Rosanna Rathgeb, la delegada de Malleco, a los funcionarios del Serviu puesto que hemos avanzado mucho en este asunto proyecto para mejorar la vida de los vecinos de villa Mininco quienes llevan más de 16 años esperando, agradecer a nuestro gobierno y al mundo privado que se suma a este anhelo”, expresó el edil de Collipulli.

“Conocemos de la historia y la necesidad de las familias. Hoy día estamos en pandemia, tenemos que modificar la forma de trabajar pero no los resultados dando cobertura a las comunas como ministerio de Vivienda. Este convenio nos permite avanzar en resolver el problema de este grupo de familias para la construcción de viviendas con tecnología que contribuirán a mejorar su calidad de vida”, expresó Rosanna Rathgeb, Delegada de Serviu Malleco.

Finalmente, el Sub Director de Asuntos Corporativos de CMPC Felipe Alveal sostuvo “potenciar el uso de la madera, sustentable, aprovechar la luminosidad. Ahí el Centro de la madera dijo presente y se diseñó una mesa en conjunto con el municipio donde se estuvo trabajando mensualmente en la creación de estos nuevos diseños que están siendo validados y esperamos que prontamente comience la construcción en el terreno donde estamos en estos momentos”, indicó el representante de CMPC.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace