Categorías: Actualidad

Frente al Coronavirus: Fundación Las Rosas entrega consejos para cuidar a las personas mayores

Ante la contingencia que vive nuestro país y la llegada del Coronavirus a Chile, Fundación Las Rosas ha dispuesto un plan de contingencia basado en las recomendaciones del Ministerio de Salud para proteger de mejor manera a las personas mayores que son justamente el grupo de mayor riesgo.

Gracias a su experiencia, la institución entrega importantes consejos para que quienes viven con personas mayores en sus casas, puedan entregarles el mejor cuidado.

Tras el inicio de la Fase 2 de la llegada del Coronavirus a nuestro país, declarada por el Ministerio de Salud el martes 3 de marzo y que implica «identificar a las personas que traen esta infección importada desde otros países y lograr una contención secundaria con medidas de aislamiento y control”, Fundación Las Rosas ha establecido una serie de medidas para proteger tanto a los 2.200 residentes que viven en sus 28 hogares a lo largo de Chile, como a sus 1.800 trabajadores.

Entre las principales acciones de prevención está el adelantar la Campaña de Invierno que realiza año a año la institución para la primera semana de marzo, el envío de información sobre formas de contagio y medidas de prevención a los trabajadores y a la comunidad del hogar (residentes, voluntarios, apoderados, visitas), capacitaciones a profesionales y colaboradores de cuidado directo de residentes, la entrega de un kit de emergencia con elementos de protección personal y la conformación de un comité de contingencia, que definirá medidas adicionales a implementar en los hogares según la situación de salud de los residentes y colaboradores.

Cómo cuidar a una persona mayor en casa

Las personas mayores necesitan un cuidado especial frente al Coronavirus y otras enfermedades respiratorias, pues han pasado a ser el grupo de riesgo más importante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población más vulnerable al contagio de este virus son las personas mayores de 60 años y con enfermedades preexistentes, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca, o inmunodeprimidos.

Por eso es muy importante seguir unas algunas recomendaciones que pueden reducir de forma significativa la posibilidad de contagio, no sólo en adultos mayores sino que en cualquier grupo etario. “Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón. Al toser o estornudar, cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo y evita tocar o acercarte a personas con signos o síntomas respiratorios”, detalla Karen Cobos Erices, enfermera Jefa de Gestión del Cuidado de Fundación Las Rosas.

Además de estas medidas generales, la profesional explica que los adultos mayores deben sumar las siguientes precauciones: “Realizar salidas fuera del domicilio sólo en casos urgentes o necesarios por temas de salud, evitar recintos con aglomeración de gente como mall, cines, supermercados o ferias, y si utilizan trasporte público, no ingerir alimentos en el trayecto y lavarse las manos inmediatamente al llegar a su destino”.

La especialista también hace un llamado a todo el grupo familiar a tener presente que personas mayores inmunodeprimidas, deben utilizar mascarilla simple durante las salidas fuera de su hogar y no deben permitir visitas de personas enfermas o con síntomas respiratorios. Además, recalca, “es importante que puedan vacunarse en forma oportuna contra la Influenza y no olvidar el lavado de manos frecuente, evitando además compartir utensilios de comida e higiene personal”, señala.

Por último, la experta de Fundación Las Rosas aconseja que ante la sospecha por síntomas como fiebre sobre 38°, tos o dificultad para respirar, las personas mayores y de cualquier grupo etario deben acercarse inmediatamente al Servicio de Salud más cercano (CESFAM, SAPU, SUR, Hospital).

prensa

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

35 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace