Categorías: Medioambiente

Gianluca se une a Greenpeace: El cantante chileno elegido como mejor disco latino por revista Rolling Stone lanzará canción sobre la crisis del agua

"Me hizo sentido la campaña de Greenpeace que explica que en el fondo hay más agua repartida que el agua real que existe en el país. Eso es indigno para nuestra sociedad. No puede ser que haya comunidades como El Melón que deban tomarse un estanque de agua, otorgada por el Estado a una minera, para poder tener el agua básica para subsistir”

"No me gusta encasillarme en general en una cosa. Soy creativo, canto, hago letras y también produzco, soy director creativo de mi proyecto, llevo la línea estética en conjunto con la música.  En esta ocasión el problema de  El Melón es un caso muy ejemplar que muestra cómo las empresas se aprovechan porque está permitido hacerlo y yo quiero que la gente lo sepa.  Me gusta esta nueva veta que conocí con Greenpeace, del activismo social y ambiental, porque uno se hace parte de todo y aprende mucho”.

Gianluca, uno de los referentes de la música alternativa nacional e internacional, se une a la campaña www.sueltaelagua.cl de Greenpeace. La decisión del cantante para unirse a la cruzada de la ONG nace luego de conocer la realidad de El Melón, localidad de 9 mil habitantes y ubicada a 128 kilómetros de Santiago, que hoy acusa a la minería y otras actividades económicas como el cultivo de paltas,  de dejarlos en una situación hídrica crítica de acceso al agua para el consumo humano y los ecosistemas.

Esta muestra de la crisis hídrica que vive el país no dejó indiferente al responsable de uno de los mejores discos latinos según la revista Rolling Stone USA, quien explicó que: “La situación de El Melón es indigna y pasa en otras partes de Chile. Las generaciones nuevas no tenemos miedo de manifestarnos. Yo me manifiesto a través de la música, es mi forma de aportar con un mensaje que permita que más personas puedan conocer lo que está sucediendo. Me gusta ser un vocero más de esta causa, unirme a Greenpeace para soltar el agua porque la gente tiene que saber lo que está pasando. Esta situación me ha inspirado y voy a lanzar una canción sobre esta temática social y ambiental que afecta a Chile: la falta de agua”.

Desde la campaña SueltaElAgua, Greenpeace indicó que en la localidad de El Melón la minería tiene derecho a aproximadamente hasta 450 litros al segundo y las familias -que necesitaría de 92,5 litros por segundo para su abastecimiento básico-  sólo llega a 7-8 litros de agua por segundo.

“El agua en Chile está privatizada. Por esto me uno a la campaña Suelta el Agua de Greenpeace. Yo quiero poder generar un cambio en El Melón y en otras zonas donde haya problemas con el agua. Y donde el agua se privilegia a privados por sobre las personas. Cómo puede pasar que en el año 2020 en Chile, que es un país en  vías de desarrollo, existan  personas sin agua. Desde la comodidad uno no dimensiona lo que es no tener agua todos los días y por eso la campaña Suelta el Agua me motivó a usar como vehículo mi música para que todos entiendan la magnitud del problema”, señaló el creador de "G LOVE 2 ".

Y agrega: "Yo canto emociones de amor, felicidad, y tristeza pero esto es una problemática que no es propia sino que es un relato de otras personas pero que hago propia y puedo ser yo el vocero de esto y qué lindo serlo”.

Desde Greenpeace señalaron que: “Es un orgullo que un joven artista como Gianluca sensibilice con la realidad de esta comunidad y del conflicto nacional sobre el agua y quiera unirse a una causa como nuestra campaña, cuyos datos hablan por sí solos. En nuestro país el 98% del agua es para usos industriales, agrícolas, forestales y mineros y sólo el 2% restante del agua, es para el consumo de la población. Y esto pasa porque en Chile tenemos una legislación que permite estas injusticias. Que no valora las medidas adecuadas para frenar el deterioro de los ríos de nuestro país, que finalmente repercutirán en la disponibilidad de agua para la población”.

Gianluca será parte de la campaña www.sueltaelagua.cl que actualmente busca garantizar el acceso y priorización del agua para consumo de las personas y la naturaleza, iniciativa que hasta la fecha suma más de 80.000 firmas.

"No me gusta encasillarme en general en una cosa. Soy creativo, canto, hago letras y también produzco, soy director creativo de mi proyecto llevo la línea estética en conjunto con la música.  En esta ocasión el problema de  El Melón es un caso muy ejemplar que muestra cómo las empresas se aprovechan porque está permitido hacerlo y yo quiero que la gente lo sepa.  Me gusta esta nueva veta que conocí con Greenpeace, del activismo social y ambiental, porque uno se hace parte de todo y aprende mucho, finalizó el compositor.  

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica y BancoEstado renuevan convenio para fortalecer la microempresa local

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto al gerente general de Banco Estado Microempresa, Alejandro…

9 minutos hace

Construcción, seguridad y conectividad: CChC Araucanía expuso visión del gremio y desafíos regionales a candidata presidencial Evelyn Matthei

La Mesa Directiva Regional presentó su agenda de 60 medidas para el desarrollo del país,…

27 minutos hace

De la mano del diputado Saffirio avanza proceso para restitución de tierras a comunidad mapuche Francisco Meli de Melipeuco

Representantes de la comunidad se reunieron con la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, instancia…

36 minutos hace

PDI Angol recupera dos armas de fuego y munición que se mantenían de manera irregular

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol, desarrollaron procedimientos policiales conforme a focos investigativos…

43 minutos hace

PDI Pitrufquen detuvo a tercer involucrado en robo a minimarket “El Farolito”

Detectives la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén detuvieron a un sujeto mayor de edad por…

44 minutos hace

Familia afectada por incendio en Lautaro recibe vivienda de emergencia tras rápida gestión municipal

Una vivienda de emergencia fue entregada este lunes a la familia de Iván Pablo Quilapán,…

55 minutos hace