BiblioRedes ofrece 22 cursos gratuitos y online para aprender programación

Personas de todas las edades de cualquier región de Chile y el extranjero pueden comenzar a programar desde su hogar inscribiéndose en www.jovenesprogramadores.cl. La iniciativa incluye tutoría y certificación.

“Jóvenes Programadores”, es un programa de BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, creado con la intención de que todas las personas puedan acceder a clases gratuitas de programación online y adquieran las herramientas necesarias para el mundo digitalizado en el que estamos viviendo.

Dada la contingencia, estudiar desde casa se ha hecho una tendencia que suma cada vez más adeptos, sobre todo porque permite aprender y profundizar en diversos conocimientos dependiendo del tiempo que tengamos disponible. Jóvenes Programadores se sitúa en el centro de esta modalidad en la que se pueden estudiar más de 20 cursos gratuitos y que permite aprender a programar a través de Scratch, los lenguajes JavaScript, CSS, Snap, Python, PHP y PHP2 y crear tus propias aplicaciones móviles para Android con App Inventor.

Desde marzo de 2020 hasta la fecha se han alcanzado las 60.000 matrículas a nivel nacional. En el caso de la IX Región de La Araucanía, más de 5.500 personas están participando, como es el caso de Christopher Castillo, estudiante de educación: “Me uní y tomé los cursos de Jóvenes Programadores por gusto personal, más que nada quería ver cómo era la programación ya que estoy mucho rato en el computador, así que un día pensé: "¿Y si yo pudiera hablar con mi computadora?" y así empezó a fascinarme la programación a un nivel que ya quiero ser profesional. Todo gracias a Jóvenes Programadores, sin su curso nunca hubiera despertado en mí ese afán”.

Otra de las novedades es el curso de “Ciberseguridad ciudadana: autocuidado para el siglo XXI”, el cual entrega los conocimientos más esenciales sobre ciberseguridad, privacidad y datos personales para interiorizarse en los resguardos que todas las personas deben tener en un mundo donde la información está interconectada a través de sistemas digitales.

Cabe destacar que Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC’s, galardón entregado por la Fundación Ciencia Joven y la UNESCO.

Toda la información sobre el programa, puedes encontrarla en el sitio www.jovenesprogramadores.cl.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

10 horas hace

Emilia Vilches, la joven nadadora de La Araucanía que domina el circuito nacional de aguas abiertas

Con solo 16 años, Emilia Vilches brilló en las fechas del Circuito Gran Fondo de…

11 horas hace

En Gorbea adultos mayores realizaron viajes gracias a la realidad virtual

Iniciativa busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso de…

11 horas hace

Caso Fundación Local: Juzgado de Temuco formaliza a 4 de los 5 imputados y acoge reclamo por vulneración a la defensa técnica

El tribunal formalizó a cuatro imputados por fraude al Fisco y otros delitos económicos. La…

13 horas hace

Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

· La precandidata presidencial visitó Ercilla, Angol, Victoria, Temuco, Teodoro Schmidt y Pitrufquén, donde sostuvo…

23 horas hace

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó este sábado el Campeonato Sudamericano Escolar…

23 horas hace