Ataques incendiarios casi simultáneos en la ruta 5 Sur a plena luz del día a vista y paciencia de quienes transitaban y con total ausencia policial, expresa el duro recrudecimiento de la violencia en las regiones de Bio Bio y La Araucanía.
Los gremios productivos quienes representan a pequeños y medianos emprendedores afectados por estos atentados , dicen estar cansados del terrorismo desatado en la macrozona sur. Los dirigentes gremiales de los distintos sectores productivos , afirman, que es el ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, el encargado de entregar seguridad a los ciudadanos y hasta la fecha , no lo ha hecho.
En este sentido el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, manifestó que la violencia terrorista está desbordada en La Araucanía. “¿Qué está esperando el Gobierno? ¿más muertes? ¿una bomba en el puente Malleco que parta el país en dos? Hace años que necesitamos medidas eficaces y urgentes, pero ahora se agrega una situación sanitaria que obliga a actuar al gobierno. Si el ministro Blumel no quiere actuar debe dar un paso al costado”, aseveró el dirigente.
En tanto, Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de La Araucanía hizo un llamado al Gobierno. “Cuando estamos todos preocupados de mantener un estatus sanitario , de poder sacar al país adelante , de mantener la cadena de logística y de distribución , vemos que no hay protección y se vulnera el Estado de Derecho. La estrategia que se ha planteado por parte del Ministerio del Interior no funciona, hay que cambiarla, y por sobre todo, hay que dar seguridad a quienes están trabajando y terminar con la impunidad que reina en la región y en otras zonas del sur de Chile”, sostuvo.
Los Contratistas Forestales quienes son las víctimas más visibles en este último tiempo, debido a la seguidilla de atentados que sufren sus trabajadores en las faenas, así como las grandes pérdidas materiales, dicen estar cansados de esperar una solución y no tener respuestas.
“La situación de violencia en La Araucanía y Biobío ha tomado rumbos incontrolados , la impunidad se estableció como norma . Hoy ya no es posible realizar actividades productivas porque la seguridad pública se perdió y el responsable de ello es el ministro del Interior , quien ha hecho mal su trabajo”, aseveró el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, René Muñoz.
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…
En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…
Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…
Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…