Categorías: Política y Economía

Hasta $10 millones de financiamiento pueden obtener proyectos innovadores de los rubros frutícola y hortícola en La Araucanía

Productores regionales pueden postular a concurso de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). 

Hasta el 17 de marzo pueden postular a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) por un financiamiento de hasta $10 millones, los agricultores de La Araucanía que tengan un proyecto en los rubros frutícola o hortícola y que represente una innovación que contribuya a mejorar los indicadores socioeconómicos de la Región.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, explicó que “queremos hacer un llamado a los agricultores de INDAP, para que participen del concurso de la FIA, que busca apoyar el desarrollo de proyectos de innovación en las regiones. Esta iniciativa puede financiar desde recursos humanos especializado, equipamiento, infraestructura, materiales, insumos y otros, siempre y cuando estas inversiones apunten a mejorar el indicador del negocio que están llevando los agricultores en la zona”.

Los proyectos deberán tener una duración máxima de 24 meses e iniciar su ejecución a partir del segundo semestre. Sobre los fondos que se podrán adjudicar los ganadores, el encargado del agro en La Araucanía, precisó que “el monto máximo de aporte es de $10 millones, que corresponde al 80% del monto total, eso quiere decir que en el caso de los $10 millones el agricultor aporta $2 millones. Con esto se busca seguir potenciando La Araucanía y las metas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha propuesto por medio del Plan Impulso. Esta es una más de las medidas para la reactivación económica de la Región, en el compromiso que se tomó con la nueva Agenda Social”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

Al concurso de la FIA, podrán postular personas naturales, que cumplan los siguientes requisitos: Ser chileno, mayor de 18 años al momento de postular y que acrediten ser usuario de INDAP.

Con el dinero entregado se puede financiar recursos humanos, equipamiento, infraestructura, viáticos- movilización, materiales e insumos, servicios a terceros, difusión, capacitación, gastos generales, entre otros.

Mayores antecedentes en: http://www.fia.cl/convocatoria/concurso-regional-proyectos-de-innovacion-araucania-2020/

prensa

Entradas recientes

Consejera Conadi Elba Matuz respalda a senadora Aravena por comprender el conflicto territorial en La Araucanía

La consejera nacional ante Conadi Elba Matuz entregó su respaldo a la senadora Carmen Gloria…

19 horas hace

Alumna de Villarrica gana categoría nacional del concurso Historias de Nuestra Tierra

También se entregaron otros 12 reconocimientos obtenidos por concursantes regionales. Entre ellos un premio mujer…

19 horas hace

Collipulli: Leones rindieron homenaje a Carabineros

En horas de la tarde-noche del  miércoles en la sede institucional y en solemne reunión, el…

20 horas hace

Desde Traiguén al país: “Hora Silenciosa” nacida en La Araucanía ya se implementa en más de 100 supermercados Unimarc

La medida impulsada inicialmente por la Municipalidad de Traiguén para favorecer la inclusión de personas…

20 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena hace urgente llamado a la donación de sangre tipo A y O negativo

Con cada donación se puede salvar la vida de tres personas. El Hospital Dr. Hernán…

21 horas hace

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

2 días hace