Categorías: Educación

IncubatecUFRO será jurado del premio Avonni Patagonia 2020 para premiar innovaciones de alto impacto en 12 categorías

Como parte de la 14a versión de los premios Avonni que tiene como frase de este año “Innovando Chile se reinventa”, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUFRO, formará parte por primera vez del comité evaluador en la Patagonia de nuestro país. Es decir, ayudará a elegir al ganador en esta categoría a partir de proyectos que provengan desde la Región de la Araucanía hasta Magallanes y cuya etapa de postulaciones se cierra el 30 de junio

Desde 2019, y como una forma de descentralizar y potenciar la innovación en todas las regiones del país, los organizadores del premio nacional Avonni pusieron en marcha tres reconocimientos locales: El Sol, Campomar y Patagonia, que tienen como objetivo premiar proyectos provenientes de la zona norte, centro y sur de nuestro país. “Time-lapse sonoro de humedales de Valdivia” resultó ganador en esa primera versión de Avonni Patagonia.

Este año, la representante zonal de IncubatecUFRO en la Región de Los Ríos, Marcela Riquelme, se unirá al comité evaluador del concurso que busca premiar innovaciones con alto impacto en 12 categorías: Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente Arauco; Minería y Metalurgia; Agro del Futuro FIA; Energía Empresas Eléctricas; Servicios Digitales Entel; Salud; Alimentación Saludable; Educación; Cultura; Innovación Social Colbún; Ciudad Nueva Aguas Andinas; e Innovación Pública.

La incubadora de negocios que nace en 2001 al alero de la Universidad de la Frontera para apoyar iniciativas de negocios con factores de diferenciación e innovación,  ha participado durante años del proceso de nominación en los premios Avonni, aportando con candidatos de su cartera de incubados como ALUPRA (2011), Huertas a Deo (2015) y Colectivo Fermento (2018), quienes fueron premiados con el galardón.

“Fuimos invitados a participar como jurado en Avonni Patagonia a través de Nube Cowork de Valdivia, con quién trabajamos conjuntamente el Programa CORFO “Potencia Los Ríos”, que busca entregar un apoyo formal a emprendimientos con grado de innovación,  diferenciación y empresas con alto potencial de crecimiento que se encuentran en etapa de escalamiento”, señala Riquelme.

Con el fin de potenciar el desarrollo y consolidación de negocios en la región de Los Ríos, desde 2019 IncubatecUFRO está presente en Valdivia, por medio del  programa “Potencia Los Ríos” que se desarrolla gracias al apoyo de Corfo, a través de una alianza entre la red de mentores Compite SpA, IncubatecUFRO, y el Centro de Innovación y Emprendimiento Nube Cowork. Además, la incubadora tiene presencia en Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Santiago y Coyhaique.

“Como IncubatecUFRO nos hemos comprometido desde el comienzo a dar soporte a los emprendedores y empresas de la zona Sur de Chile, dado el alto potencial de crecimiento que tiene el ecosistema emprendedor en estas regiones y por sus proyectos innovadores que son un aporte para la economía del país", dice el gerente de IncubatecUFRO, Cristian Campomanes.

Premios Avonni es desarrollado por Fundación ForoInnovación en conjunto con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, El Mercurio y Televisión Nacional de Chile y busca visibilizar iniciativas nacionales que contribuyen a mejorar la economía del país. 

Sobre IncubatecUFRO

La incubadora de negocios IncubatecUFRO nace en la Región de la Araucanía, en 2001, como plataforma de la Universidad de La Frontera (UFRO), con el apoyo de CORFO. Su objetivo es apoyar emprendimientos innovadores de base científica- tecnológica, que se constituyan en palanca de movilización social y económica y aporten al desarrollo y competitividad de la región y del país.

Ha sido reconocida por CORFO como la mejor incubadora de negocios de Chile durante los años 2013, 2015 y 2017, convirtiéndose en la plataforma de servicios líder para la dinamización y aceleración de emprendimientos y en asesoría a proyectos de I+D.

Solo en 2018, sus incubados generaron ventas por $10.300 millones. En la actualidad, son más de 90 las empresas asesoradas por IncubatecUFRO, con operaciones entre Santiago y Chiloé

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace