Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía inaugura portal web para potenciar comercialización de productos campesinos

El sitio web www.mercadoindaparaucania.cl es parte de las nuevas estrategias del servicio del agro, acordes con el uso de las tecnologías, para apoyar a los pequeños agricultores durante la pandemia en la región.

Apoyar la venta y el marketing de los productos desarrollados por emprendedores rurales de las provincias de Malleco y Cautín, que son apoyados por INDAP, es uno de los objetivos del nuevo espacio virtual mercadoindaparaucania.cl

Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, la idea nace desde la necesidad de dar un impulso a los emprendedores rurales; quienes, en el contexto de la emergencia sanitaria del Coronavirus, han visto disminuidas sus ventas al tener menos opciones para la salida de sus productos al mercado. “Esta plataforma digital, que recién comienza a operar, pretende transformarse en el referente de los emprendedores del mundo campesino en La Araucanía. Quienes accedan al portal, encontrarán productos como hortalizas, frutales, agroelaborados y especialidades campesinas presentes en todas las comunas de la región”, sostuvo la autoridad del agro.

Al día de hoy, esta nueva vitrina rural, aloja 44 productores de INDAP. Sin embargo, el registro de participantes está abierto, y la meta a corto plazo es superar las 100 iniciativas productivas, entre individuales y asociativas, y seguir sumando. “Los usuarios de INDAP que deseen participar de esta iniciativa, pueden realizar su solicitud directamente a través de la web mercadoindaparaucania.cl, en la sección registro; y también a través de las oficinas de área, donde los funcionarios canalizarán la información hasta los administradores de esta vitrina virtual. También, es importante destacar que el aparecer en esta web no tiene costo para el usuario de INDAP, es decir, la promoción es completamente gratuita”, puntualizó la directora.

Específicamente, quienes accedan a este portal virtual campesino encontrarán todos los datos de contacto de los agricultores, junto a las fotos de sus productos. “Lo que uno necesita se puede buscar por categoría. Por ejemplo, tenemos Delicias Campesinas, ahí están agrupados los productores de miel, manjar, chocolates y mermeladas. Otra opción es utilizar el navegador que tiene el sitio y poner la palabra del producto que uno busca, así llegará a todos lo productores que lo ofrecen y elegir”, así lo explica Javier Leal, funcionario de INDAP y uno de los desarrolladores del proyecto.

La invitación es a visitar la web www.mercadoindaparaucania.cl, conocer los productos y apoyar a los campesinos en este momento complejo. Además, próximamente estarán habilitadas las categorías de artesanía y turismo rural, para tener a casi la totalidad de emprendedores rurales de la región.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

4 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

7 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

22 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

22 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

22 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

22 horas hace