Categorías: Actualidad

INJUV lanza plataforma para hacer “match” con convocatorias de voluntariado

Transforma País es el nombre del espacio que busca potenciar el voluntariado remoto en tiempos de pandemia.

¿Cómo se hace voluntariado cuando no se puede salir de la casa? ¿Cómo pueden las y los jóvenes apoyar a los demás en un contexto de crisis sanitaria? Ayudar está difícil, pero no es imposible. Es por eso que el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanza su programa Transforma País: una plataforma para conectar la oferta de convocatorias de voluntariado de organizaciones de la sociedad civil con jóvenes que quieran sumarse a ellas.

Estas convocatorias pueden ser ejecutadas por las más de mil organizaciones que participaron en el Catastro Nacional de Organizaciones de Voluntariado, dentro de las que se encuentran instituciones como la Universidad Católica de Chile, Techo, América Solidaria, Desafío Levantemos Chile, Hogar de Cristo, Asociación de Guías y Scout de Chile, etc.

“INJUV tiene una larga trayectoria de voluntariado que no se puede detener justo cuando más se necesita. Por eso ponemos a disposición esta plataforma online que promueve el voluntariado remoto o virtual, para que así las y los jóvenes puedan ayudar a los demás de una manera segura”, explico el Director Regional, Stefano Ferrari S.

¿Cómo funciona?

Las opciones de voluntariado son muy distintas y dependen de las convocatorias que vayan subiendo las organizaciones. Ahí se pueden encontrar desde tutorías a distancia hasta fabricación de elementos de seguridad y para participar hay que seguir estos pasos:

Registrarse en la página http://voluntariado.injuv.gob.cl/

Una vez adentro se puede participar de tres formas:

· Sumándose a una oportunidad de voluntariado

· Participando en alguna iniciativa que se pueda compartir con otras personas

· Revisando el contenido de la biblioteca digital

Para participar en una convocatoria de voluntariado hay que ir a “Sumarse”, revisar las opciones que hay y postular a la que más se adapte a las necesidades del voluntario/a.

Después de eso se participará en un proceso de selección en donde se definirá si la persona podrá ser parte o no de dicho voluntariado (se evalúan aspectos como habilidades idóneas para el trabajo, experiencias previas de voluntariado, manejo de idiomas en caso de ser necesario, etc.).

¿Y si quiero publicar una convocatoria?

Solo pueden hacerlo las organizaciones que estén catastradas, pero aquellas que no lo hayan hecho aún pueden ponerse en contacto con el equipo de Voluntariado Transforma País INJUV (voluntariado@injuv.gob.cl) para hacer el registro.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

48 minutos hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

48 minutos hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

53 minutos hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

59 minutos hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

1 hora hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

1 hora hace