Categorías: Actualidad

INJUV lanza plataforma para hacer “match” con convocatorias de voluntariado

Transforma País es el nombre del espacio que busca potenciar el voluntariado remoto en tiempos de pandemia.

¿Cómo se hace voluntariado cuando no se puede salir de la casa? ¿Cómo pueden las y los jóvenes apoyar a los demás en un contexto de crisis sanitaria? Ayudar está difícil, pero no es imposible. Es por eso que el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanza su programa Transforma País: una plataforma para conectar la oferta de convocatorias de voluntariado de organizaciones de la sociedad civil con jóvenes que quieran sumarse a ellas.

Estas convocatorias pueden ser ejecutadas por las más de mil organizaciones que participaron en el Catastro Nacional de Organizaciones de Voluntariado, dentro de las que se encuentran instituciones como la Universidad Católica de Chile, Techo, América Solidaria, Desafío Levantemos Chile, Hogar de Cristo, Asociación de Guías y Scout de Chile, etc.

“INJUV tiene una larga trayectoria de voluntariado que no se puede detener justo cuando más se necesita. Por eso ponemos a disposición esta plataforma online que promueve el voluntariado remoto o virtual, para que así las y los jóvenes puedan ayudar a los demás de una manera segura”, explico el Director Regional, Stefano Ferrari S.

¿Cómo funciona?

Las opciones de voluntariado son muy distintas y dependen de las convocatorias que vayan subiendo las organizaciones. Ahí se pueden encontrar desde tutorías a distancia hasta fabricación de elementos de seguridad y para participar hay que seguir estos pasos:

Registrarse en la página http://voluntariado.injuv.gob.cl/

Una vez adentro se puede participar de tres formas:

· Sumándose a una oportunidad de voluntariado

· Participando en alguna iniciativa que se pueda compartir con otras personas

· Revisando el contenido de la biblioteca digital

Para participar en una convocatoria de voluntariado hay que ir a “Sumarse”, revisar las opciones que hay y postular a la que más se adapte a las necesidades del voluntario/a.

Después de eso se participará en un proceso de selección en donde se definirá si la persona podrá ser parte o no de dicho voluntariado (se evalúan aspectos como habilidades idóneas para el trabajo, experiencias previas de voluntariado, manejo de idiomas en caso de ser necesario, etc.).

¿Y si quiero publicar una convocatoria?

Solo pueden hacerlo las organizaciones que estén catastradas, pero aquellas que no lo hayan hecho aún pueden ponerse en contacto con el equipo de Voluntariado Transforma País INJUV (voluntariado@injuv.gob.cl) para hacer el registro.

prensa

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

2 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

2 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

17 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

17 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

17 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

23 horas hace