“Tanto el We Tripantu como el día del Padre son fechas con un significado muy especial para cada uno de nosotros, pero debemos tener en cuenta que las condiciones no están para celebrar en grande. Cuidemos a nuestros padres, evitemos ir a verlos, más aún cuando son adultos mayores, evitemos las aglomeraciones en las celebraciones de este nuevo año Mapuche, acatemos las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Recordemos que la responsabilidad de reducir los contagios por coronavirus está en nuestras manos”, aseguró la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.
La autoridad recordó que “luego de las celebraciones del día de la madre, en la región se registró un aumento de casos positivos por Covis-19 y es por eso que estamos todas las autoridades regionales preocupadas y haciendo el llamado para seguir cumpliendo con las medidas de prevención como es el distanciamiento social, el lavado permanente de manos, uso de mascarillas y evitar salir de nuestros hogares si no es realmente necesario”.
Finalmente Bersezio emplazó a los habitantes de La Araucanía a no bajar los brazos y entender que el Covid-19 es letal y muy contagioso, donde a nivel nacional las muertes alcanzan las 3 mil personas y, más de 200 mil contagiados.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…