“Tanto el We Tripantu como el día del Padre son fechas con un significado muy especial para cada uno de nosotros, pero debemos tener en cuenta que las condiciones no están para celebrar en grande. Cuidemos a nuestros padres, evitemos ir a verlos, más aún cuando son adultos mayores, evitemos las aglomeraciones en las celebraciones de este nuevo año Mapuche, acatemos las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Recordemos que la responsabilidad de reducir los contagios por coronavirus está en nuestras manos”, aseguró la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.
La autoridad recordó que “luego de las celebraciones del día de la madre, en la región se registró un aumento de casos positivos por Covis-19 y es por eso que estamos todas las autoridades regionales preocupadas y haciendo el llamado para seguir cumpliendo con las medidas de prevención como es el distanciamiento social, el lavado permanente de manos, uso de mascarillas y evitar salir de nuestros hogares si no es realmente necesario”.
Finalmente Bersezio emplazó a los habitantes de La Araucanía a no bajar los brazos y entender que el Covid-19 es letal y muy contagioso, donde a nivel nacional las muertes alcanzan las 3 mil personas y, más de 200 mil contagiados.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…