“Tanto el We Tripantu como el día del Padre son fechas con un significado muy especial para cada uno de nosotros, pero debemos tener en cuenta que las condiciones no están para celebrar en grande. Cuidemos a nuestros padres, evitemos ir a verlos, más aún cuando son adultos mayores, evitemos las aglomeraciones en las celebraciones de este nuevo año Mapuche, acatemos las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Recordemos que la responsabilidad de reducir los contagios por coronavirus está en nuestras manos”, aseguró la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.
La autoridad recordó que “luego de las celebraciones del día de la madre, en la región se registró un aumento de casos positivos por Covis-19 y es por eso que estamos todas las autoridades regionales preocupadas y haciendo el llamado para seguir cumpliendo con las medidas de prevención como es el distanciamiento social, el lavado permanente de manos, uso de mascarillas y evitar salir de nuestros hogares si no es realmente necesario”.
Finalmente Bersezio emplazó a los habitantes de La Araucanía a no bajar los brazos y entender que el Covid-19 es letal y muy contagioso, donde a nivel nacional las muertes alcanzan las 3 mil personas y, más de 200 mil contagiados.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…