Categorías: Uncategorized

Innovación a la carta: Webinar entregó orientaciones que ayudan a empresas gastronómicas a superar la crisis

“Entregar herramientas que muchas veces son desconocidas en el rubro es una manera de aportar a quienes se ven afectados por la pandemia”, comentó Marcela Quiroga, Gerente de Comercios Asociados en Edenred Chile.

Ayudar a bares, cafés y restaurantes, entregándoles diferentes herramientas tecnológicas que le ayuden a la gestión y superar la actual crisis, fue el objetivo del primer summit digital “Innovación a la Carta”. Durante la actividad se realizaron más de 8 charlas, en que participaron 12 expertos de diferentes empresas, tales como Starbucks, Nubox, Cuponatic, Toteat, Edenred, entre otros.

En las diferentes intervenciones se trataron temas relacionados con estrategias y soluciones financieras, experiencias de cara al cliente, implementación de marketing 360° y uso de métodos de pago no tradicionales para aumentar el flujo de clientes.

Marcela Quiroga, gerente de Comercios Asociados en Edenred Chile, profundizó sobre el nuevo consumidor y los diferentes beneficios que pueden brindar estas tecnologías, tales como la seguridad en cuanto al distanciamiento social, contacless, algo que ha tomado bastante relevancia para los clientes. También de la posibilidad que ofrecen de entregar una experiencia simple y rápida.

“Es importante que los comercios acerquen la digitalización de pago a ellos y a sus clientes, ya que eso les da mayor visibilidad. Aplicaciones como Ticket Restaurant, que permite el despacho de comida, traen diferentes beneficios, como crear una demanda nueva o atender una que no estaba cubierta. Esto, porque les permite llegar hasta los clientes con una forma de pago que les ayuda a no salir a la calle y continuar aprovechando el beneficio de alimentación que entregan los empleadores”, explicó Marcela Quiroga.

Agregó que a través de la disponibilidad de herramientas digitales que a veces son desconocidas en el rubro se puede aportar a quienes se han visto afectados por la pandemia, sin importar el tamaño de la empresa. Además eso les permite acceder a una nueva billetera, que no está en el sistema financiero tradicional.

Los expertos concordaron en la importancia de encontrar las oportunidades en situaciones de crisis, de reinventarse y sacar el máximo provecho a las herramientas que están disponibles para atraer a los clientes de hoy, quienes son cada vez más exigentes e híper informados.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: webinar

Entradas recientes

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

18 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

6 horas hace