Categorías: Uncategorized

Innovación a la carta: Webinar entregó orientaciones que ayudan a empresas gastronómicas a superar la crisis

“Entregar herramientas que muchas veces son desconocidas en el rubro es una manera de aportar a quienes se ven afectados por la pandemia”, comentó Marcela Quiroga, Gerente de Comercios Asociados en Edenred Chile.

Ayudar a bares, cafés y restaurantes, entregándoles diferentes herramientas tecnológicas que le ayuden a la gestión y superar la actual crisis, fue el objetivo del primer summit digital “Innovación a la Carta”. Durante la actividad se realizaron más de 8 charlas, en que participaron 12 expertos de diferentes empresas, tales como Starbucks, Nubox, Cuponatic, Toteat, Edenred, entre otros.

En las diferentes intervenciones se trataron temas relacionados con estrategias y soluciones financieras, experiencias de cara al cliente, implementación de marketing 360° y uso de métodos de pago no tradicionales para aumentar el flujo de clientes.

Marcela Quiroga, gerente de Comercios Asociados en Edenred Chile, profundizó sobre el nuevo consumidor y los diferentes beneficios que pueden brindar estas tecnologías, tales como la seguridad en cuanto al distanciamiento social, contacless, algo que ha tomado bastante relevancia para los clientes. También de la posibilidad que ofrecen de entregar una experiencia simple y rápida.

“Es importante que los comercios acerquen la digitalización de pago a ellos y a sus clientes, ya que eso les da mayor visibilidad. Aplicaciones como Ticket Restaurant, que permite el despacho de comida, traen diferentes beneficios, como crear una demanda nueva o atender una que no estaba cubierta. Esto, porque les permite llegar hasta los clientes con una forma de pago que les ayuda a no salir a la calle y continuar aprovechando el beneficio de alimentación que entregan los empleadores”, explicó Marcela Quiroga.

Agregó que a través de la disponibilidad de herramientas digitales que a veces son desconocidas en el rubro se puede aportar a quienes se han visto afectados por la pandemia, sin importar el tamaño de la empresa. Además eso les permite acceder a una nueva billetera, que no está en el sistema financiero tradicional.

Los expertos concordaron en la importancia de encontrar las oportunidades en situaciones de crisis, de reinventarse y sacar el máximo provecho a las herramientas que están disponibles para atraer a los clientes de hoy, quienes son cada vez más exigentes e híper informados.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: webinar

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

6 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

7 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

12 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

23 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

24 horas hace