Categorías: Actualidad

JUNJI apuesta por la tecnología con la APP “Mi Jardín JUNJI”

Es una aplicación disponible en la tienda – store- de cada teléfono celular, dirigida a las familias de los jardines infantiles, para descarga de material pedagógico.

Una nueva apuesta tecnológica se suma a las múltiples acciones realizadas por la JUNJI para continuar entregando educación parvularia a los niños y niñas del país en el actual escenario en el que nos encontramos. Se trata de “Mi Jardín JUNJI” una aplicación móvil que permitirá Involucrar a las familias en el proceso educativo de sus hijos, a través de este innovador canal de comunicación que permitirá compartir orientaciones pedagógicas y experiencias entre los padres, madres, apoderados y el equipo educativo.

De esta manera se busca conectar de forma expedita con las familias, para la entrega de información considerando la contingencia nacional.

Se trata de una aplicación disponible en la tienda – store- de cada teléfono celular, dirigida a las familias de los ciento treinta y seis jardines infantiles de administración directa de la JUNJI Araucanía, para descarga de material pedagógico.

Al respecto el director de la JUNJ Araucanía, Juan Pablo Orlandini, indicó que “ciento treinta y seis comunidades educativas de jardines infantiles clásicos y alternativos de JUNJI Araucanía podrán utilizar esta innovadora aplicación, la cual será un aporte para la comunicación directa, rápida y fácil entre los equipos educativos y las familias permitiendo así, que los niños y niñas sigan recibiendo contenido pedagógico para que lo realicen en sus hogares en este periodo de pandemia”.

Esta modalidad tendrá la orientación, apoyo y supervisión contante de los equipos educativos de cada establecimiento, a fin de guiar la labor de los padres con sus hijos e hijas en casa.

La directora del Jardín “Semillitas de Victoria”, Romy Villarroel, destacó que “es una aplicación de fácil acceso que se puede descargar en el celular, mediante una clave que solo el apoderado tiene y a su vez él puede ver, las fotos o las acciones que se hagan con sus hijos o hijas. Considero que es relevante en estos tiempos mantener una comunicación con ellos de esta forma, y poder apoyarles en lo que necesiten”.

¿Cómo funciona?

Una vez descargada la aplicación, cada familia recibirá un link o código que les permita entrar directamente a su “aula virtual”. De esta manera se podrán enviar actividades planificadas y orientaciones para que las realicen en casa.

Una vez que la familia efectúa la actividad pedagógica, deberá responder con un registro fotográfico o texto describiendo lo realizado. Así el jardín infantil podrá tener disponible el resumen de los aprendizajes con las experiencias de los párvulos en su jornada diaria.

Cabe destacar que esta aplicación tuvo una puesta en marcha el año 2019 en cincuenta jardines infantiles del país, con gran éxito. Debido a la pandemia del Coronavirus, se acordó implementarla en todos los centros educativos de administración directa de la JUNJI a nivel nacional, y de esta manera, mantener el vínculo con las familias y continuar entregando educación inicial a los niños y niñas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

44 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

58 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace