Categorías: Comunas

JUNJI Araucanía lanza programa “Jardines de Verano 2020” en un ambiente de alegría y aprendizaje lúdico

Con el Volcán Villarrica de fondo y en un ambiente festivo se realizó el lanzamiento del Programa “Jardines de Verano”, en el Jardín infantil y sala cuna “Estación de Luz”, donde estuvieron presentes autoridades, redes de apoyo local, apoderados y las familias de los 40 niños y niñas de la comuna de Villarrica, que participan de este programa de la JUNJI. En el lanzamiento, los adultos fueron testigos de los aprendizajes de los niños y niñas, debido a que en conjunto participaron de diferentes e interesantes actividades pedagógicas.

El Programa “Jardines de Verano” de la JUNJI corresponden a modalidades de atención para hijos e hijas de madres y padres que trabajan, preferentemente en comunas donde se desarrollan labores agrícolas, comercio y turismo, como es el caso de Villarrica. Así lo manifestó Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, “este es un programa muy importante para nuestra institución, debido a que está especialmente pensado en las familias que trabajan en turismo, agricultura o que deban cubrir turnos en esta época y no cuentan con redes de apoyo para cuiden sus hijos. Para nosotros es una alegría poder dar este servicio a la comunidad, lo cual nos permite dar tranquilidad y bienestar”.

Por su parte, Beatriz Valenzuela Cortez, apoderada del Programa “Jardines de Verano”, compartió su testimonio sobre la importancia de este programa para ella y sus más cercanos. Señalando que, “para nosotros como familia, el programa “Jardines de Verano” es fundamental, debido a que hay más trabajo en esta fecha aquí en Villarrica y está el conflicto de ¿qué hacemos con los niños? y qué mejor que seguir junto al jardín de JUNJI. Llevamos 3 años en este programa y he sido testigo de los avances de mi hija y de lo bien que lo pasa. Yo le digo que es una niña JUNJI, y eso significa que es una niña feliz, que se expresa y que es alegre con su entorno y estoy agradecida por todo” puntualizó.

De esta manera, a través de este programa, se busca dar respuesta concreta a una necesidad de las familias de la región. Es así que, para este verano 2020 en La Araucanía, 14 son los jardines infantiles y salas cuna que son parte de “Jardines de Verano” de JUNJI, en las comunas como Pucón, Gorbea, Melipeuco, Pitrufquén, Villarrica, Padre las Casas, Angol, Traiguén, Victoria y Temuco, los cuales recibirán a 525 niños/as.

Es importante destacar que, a nivel nacional, 167 son los espacios educativos dispuestos a lo largo del país, en donde los párvulos podrán disfrutar de actividades recreativas, lúdicas, artísticas y paseos al aire libre.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

4 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

8 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

8 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

8 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

8 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

8 horas hace