Categorías: Comunas

JUNJI Araucanía lanza programa “Jardines de Verano 2020” en un ambiente de alegría y aprendizaje lúdico

Con el Volcán Villarrica de fondo y en un ambiente festivo se realizó el lanzamiento del Programa “Jardines de Verano”, en el Jardín infantil y sala cuna “Estación de Luz”, donde estuvieron presentes autoridades, redes de apoyo local, apoderados y las familias de los 40 niños y niñas de la comuna de Villarrica, que participan de este programa de la JUNJI. En el lanzamiento, los adultos fueron testigos de los aprendizajes de los niños y niñas, debido a que en conjunto participaron de diferentes e interesantes actividades pedagógicas.

El Programa “Jardines de Verano” de la JUNJI corresponden a modalidades de atención para hijos e hijas de madres y padres que trabajan, preferentemente en comunas donde se desarrollan labores agrícolas, comercio y turismo, como es el caso de Villarrica. Así lo manifestó Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, “este es un programa muy importante para nuestra institución, debido a que está especialmente pensado en las familias que trabajan en turismo, agricultura o que deban cubrir turnos en esta época y no cuentan con redes de apoyo para cuiden sus hijos. Para nosotros es una alegría poder dar este servicio a la comunidad, lo cual nos permite dar tranquilidad y bienestar”.

Por su parte, Beatriz Valenzuela Cortez, apoderada del Programa “Jardines de Verano”, compartió su testimonio sobre la importancia de este programa para ella y sus más cercanos. Señalando que, “para nosotros como familia, el programa “Jardines de Verano” es fundamental, debido a que hay más trabajo en esta fecha aquí en Villarrica y está el conflicto de ¿qué hacemos con los niños? y qué mejor que seguir junto al jardín de JUNJI. Llevamos 3 años en este programa y he sido testigo de los avances de mi hija y de lo bien que lo pasa. Yo le digo que es una niña JUNJI, y eso significa que es una niña feliz, que se expresa y que es alegre con su entorno y estoy agradecida por todo” puntualizó.

De esta manera, a través de este programa, se busca dar respuesta concreta a una necesidad de las familias de la región. Es así que, para este verano 2020 en La Araucanía, 14 son los jardines infantiles y salas cuna que son parte de “Jardines de Verano” de JUNJI, en las comunas como Pucón, Gorbea, Melipeuco, Pitrufquén, Villarrica, Padre las Casas, Angol, Traiguén, Victoria y Temuco, los cuales recibirán a 525 niños/as.

Es importante destacar que, a nivel nacional, 167 son los espacios educativos dispuestos a lo largo del país, en donde los párvulos podrán disfrutar de actividades recreativas, lúdicas, artísticas y paseos al aire libre.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

35 minutos hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

60 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

2 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

2 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

20 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

21 horas hace