Categorías: Educación

JUNJI dispone de 23 mil millones para mejorar jardines infantiles VTF

A la fecha se han suscrito veintiún convenios de transferencias de recursos de capital con municipalidades de La Araucanía, por un total de $1.964.280.024 millones de pesos.

Mejorar condiciones de infraestructura, espacios y materialidad en los jardines infantiles vía transferencia de fondos a los municipios de la región, VTF, es uno de los objetivos que busca el programa “Subtítulo 33” de la JUNJI, y así cumplir con el Reconocimiento Oficial de los establecimientos de Educación Parvularia en el país, que asegure estándares de calidad.

Esta iniciativa contempla un monto de 23 mil millones de pesos, que permitirá financiar proyectos para reparar, reponer, habilitar y normalizar los edificios de los jardines infantiles y salas cuna que funcionan bajo la administración de los municipios.

De esta manera, se igualan las condiciones para que puedan optar al Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, que certifica y valida la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y ejercer los demás derechos que confiere la ley, como obtener aportes del Estado.

“Los jardines infantiles VTF son de vital importancia para la JUNJI; por tal motivo, se destinaron recursos exclusivos, a través del programa Subtítulo 33, que van en directo beneficio de estas unidades educativas. La idea es equiparar los estándares de calidad de todos los jardines infantiles “Vía de Transferencias de Fondos”, porque todos los niños y niñas tienen derecho a recibir una educación de excelencia, y los espacios educativos son fundamentales para optimizar los aprendizajes; además, este programa tiene como propósito, que los jardines infantiles obtengan el Reconocimiento Oficial del Estado, y la JUNJI quiere ser un facilitador para que puedan obtenerlo, destacó el director regional de la JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini.

A la fecha se han suscrito veintiún convenios de transferencias de recursos de capital con las municipalidades de Temuco (3), Padre las Casas (3), Villarrica (9), Cholchol (1) Galvarino (1), Victoria (2), Purén (2), por un total de $1.964.280.024 millones de pesos.

Los recursos asignados a La Araucanía permitirán que todos los municipios de la región puedan postular a sus jardines infantiles y salas cuna a este financiamiento especial, que permitirá ejecutar proyectos de reposición, normalización, conservación y mantención de la infraestructura de estos espacios educativos.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace