Mejorar condiciones de infraestructura, espacios y materialidad en los jardines infantiles vía transferencia de fondos a los municipios de la región, VTF, es uno de los objetivos que busca el programa “Subtítulo 33” de la JUNJI, y así cumplir con el Reconocimiento Oficial de los establecimientos de Educación Parvularia en el país, que asegure estándares de calidad.
Esta iniciativa contempla un monto de 23 mil millones de pesos, que permitirá financiar proyectos para reparar, reponer, habilitar y normalizar los edificios de los jardines infantiles y salas cuna que funcionan bajo la administración de los municipios.
De esta manera, se igualan las condiciones para que puedan optar al Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, que certifica y valida la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y ejercer los demás derechos que confiere la ley, como obtener aportes del Estado.
“Los jardines infantiles VTF son de vital importancia para la JUNJI; por tal motivo, se destinaron recursos exclusivos, a través del programa Subtítulo 33, que van en directo beneficio de estas unidades educativas. La idea es equiparar los estándares de calidad de todos los jardines infantiles “Vía de Transferencias de Fondos”, porque todos los niños y niñas tienen derecho a recibir una educación de excelencia, y los espacios educativos son fundamentales para optimizar los aprendizajes; además, este programa tiene como propósito, que los jardines infantiles obtengan el Reconocimiento Oficial del Estado, y la JUNJI quiere ser un facilitador para que puedan obtenerlo, destacó el director regional de la JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini.
Los recursos asignados a La Araucanía permitirán que todos los municipios de la región puedan postular a sus jardines infantiles y salas cuna a este financiamiento especial, que permitirá ejecutar proyectos de reposición, normalización, conservación y mantención de la infraestructura de estos espacios educativos.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…