Categorías: Educación

JUNJI dispone de 23 mil millones para mejorar jardines infantiles VTF

A la fecha se han suscrito veintiún convenios de transferencias de recursos de capital con municipalidades de La Araucanía, por un total de $1.964.280.024 millones de pesos.

Mejorar condiciones de infraestructura, espacios y materialidad en los jardines infantiles vía transferencia de fondos a los municipios de la región, VTF, es uno de los objetivos que busca el programa “Subtítulo 33” de la JUNJI, y así cumplir con el Reconocimiento Oficial de los establecimientos de Educación Parvularia en el país, que asegure estándares de calidad.

Esta iniciativa contempla un monto de 23 mil millones de pesos, que permitirá financiar proyectos para reparar, reponer, habilitar y normalizar los edificios de los jardines infantiles y salas cuna que funcionan bajo la administración de los municipios.

De esta manera, se igualan las condiciones para que puedan optar al Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, que certifica y valida la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y ejercer los demás derechos que confiere la ley, como obtener aportes del Estado.

“Los jardines infantiles VTF son de vital importancia para la JUNJI; por tal motivo, se destinaron recursos exclusivos, a través del programa Subtítulo 33, que van en directo beneficio de estas unidades educativas. La idea es equiparar los estándares de calidad de todos los jardines infantiles “Vía de Transferencias de Fondos”, porque todos los niños y niñas tienen derecho a recibir una educación de excelencia, y los espacios educativos son fundamentales para optimizar los aprendizajes; además, este programa tiene como propósito, que los jardines infantiles obtengan el Reconocimiento Oficial del Estado, y la JUNJI quiere ser un facilitador para que puedan obtenerlo, destacó el director regional de la JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini.

A la fecha se han suscrito veintiún convenios de transferencias de recursos de capital con las municipalidades de Temuco (3), Padre las Casas (3), Villarrica (9), Cholchol (1) Galvarino (1), Victoria (2), Purén (2), por un total de $1.964.280.024 millones de pesos.

Los recursos asignados a La Araucanía permitirán que todos los municipios de la región puedan postular a sus jardines infantiles y salas cuna a este financiamiento especial, que permitirá ejecutar proyectos de reposición, normalización, conservación y mantención de la infraestructura de estos espacios educativos.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

5 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

6 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

6 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace