Categorías: Actualidad

MOP entregará bono de emergencia por Covid-19 que beneficiará a más de 680 mil familias que reciben agua potable rural

El Ministro (s) de Obras de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, informó sobre el plan nacional de ayuda para el sector APR (Sistema de Agua Potable Rural), el cual beneficiará a más 680 mil familias con un aporte total cercano a los $ 4.800 millones durante un período de tres meses, esto en el marco de la emergencia sanitaria y económica que vive el país.

“Sabemos que miles de familias de Chile viven en el mundo rural y ellas dependen de un sistema de agua potable rural. Estos sistemas hoy por la situación que vive nuestro país requieren apoyo económico en esta pandemia tan dura, junto a una crisis social y económica, por eso hoy estamos lanzando este programa de apoyo financiero para que no tengan más problemas y puedan asegurar el abastecimiento de agua potable, tan importante para la salud y la vida”, anunció el Ministro (s), Cristóbal Leturia.

La autoridad del MOP destacó que “Se trata de un apoyo que va directamente a la administración de estos sistemas de agua potable rural y lo que se resguarda es que la capacidad económica de estos vitales sistemas no se vea disminuida por la situación que como país estamos viviendo. Este es un tremendo esfuerzo del Gobierno, en total son casi 4.800 millones en un plazo de tres meses, pero sabemos que la situación que vive el país amerita estos esfuerzos gigantes del Gobierno”.

En la Araucanía, el Seremi de Obras Publicas Henry Leal, comentó que el Gobierno del Presidente Piñera, a través de nuestro Ministerio está haciendo una contribución a todos los sistemas de agua Potable de la región de La Araucanía y entregará un bono que servirá hasta tres meses y que irá en ayuda de estos comités. “Son recursos del MOP que se ponen a disposición de la gente más necesitada de la región, así que estamos muy contentos por todos los comités beneficiaros y nuestro objetivo es que los más de 250 comités puedan acceder a este beneficio el cual va orientado a los gastos de operación. 

El plan nacional de ayuda a 2.836 comités, cooperativas u otra forman de organización de sistemas de agua potable rural entre las regiones de Arica y Magallanes, contempla la entrega de un bono mensual para cubrir el déficit originado por el no pago de la cuenta de los usuarios de estos sistemas de agua potable rural.

Para acceder al beneficio cada sistema de agua potable rural deberá postular completando un formulario de inscripción con la posibilidad de renovarlo al mes siguiente, presentando los antecedentes del déficit producido por no pago de los usuarios. La postulación será a través de la DOH Regional en forma presencial o vía correo electrónico. Para el caso de los Sistemas APR que actualmente están registrados en la asesoría permanente de la DOH se realizará una postulación simplificada, los sistemas no registrados, en tanto, deberán completar los antecedentes que se señalan en el formulario de postulación.

En ambos casos, se contempla la posibilidad de enviar tanto el formulario como los antecedentes vía correo electrónico. ­Posteriormente, una vez que las organizaciones beneficiarias hayan recibido su primer pago, deberán concurrir a retirar su segundo pago, presentando los antecedentes requeridos.
Toda la información necesaria, incluyendo el formulario de postulación, se podrá encontrar en sitio web del Ministerio de Obras Públicas, mediante un banner especial para el proceso.

El bono beneficiará en total a más de 680.000 familias, a lo largo de todo el territorio nacional, a todas ellas se les entregará un bono mensual por un máximo de tres meses en busca de subsanar el déficit provocado por el no pago de los usuarios del sistema debido a la crisis sanitaria y económica que afecta al país.

En promedio la ayuda, dependiendo del tamaño del sistema de APR, oscilará entre 300 y 560 mil pesos mensuales. De esta forma a nivel nacional el bono en mensual será en total de $1.600 millones, acumulando en total durante los tres meses una inversión total de $4.800 millones.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

7 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

7 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

7 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

7 horas hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

10 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

10 horas hace