Categorías: Política y Economía

Morosidad por pago de arriendos llega a un 30%

Según el Colegio de Administradores, la morosidad por el pago de arriendos alcanza un 30%. Sin duda, esto es parte de los daños colaterales de la pandemia en Chile, contexto que ha dejado a un gran número de personas sin poder pagar las mensualidades pactadas con los propietarios del inmueble.

La morosidad de los arriendos llegó a un 30% por efecto de la pandemia y la cifra puede seguir aumentando en los próximos meses, debido al desempleo y a la agudización de la crisis económica en nuestro país. Un problema que están enfrentando las administraciones de los edificios, que buscan soluciones para facilitar el proceso a los arrendatarios y así nadie tenga que salir de casa para poder cumplir con este compromiso.

Jaime Figueroa, socio de Grupo Wolf y experto en Inmobiliario, entrega tips para que las administradoras de los edificios puedan hacer frente a este problema acogiéndose a la ley vigente, entendiendo también que los tribunales de justicia están suspendiendo los desalojos y embargos, algo que ha impedido llevar adelante la salida forzosa de los deudores, quienes, amparados por la ley y en una excepción debido a los tiempos de pandemia, pueden permanecer en las viviendas sin pagar el arriendo mes a mes.

Bajo este escenario, Figueroa manifiesta que si no es posible pagar en un 100% el arriendo y los gastos comunes, “siempre es preferible priorizar por los gastos comunes, ya que los medios que franquea la Ley para forzar su cobro no requieren recurrir a Tribunales, por ejemplo, que te corten la luz”.

Por otro lado, si la negociación por bajar la renta temporalmente no es fructífera, el especialista aconseja “siempre pagar lo que se pueda, ya que de lo contrario -si no se paga nada- se está manifestando una voluntad de no cumplir el contrato, y la deuda que se acumulará será mayor”.

En la eventualidad de que no se pueda seguir pagando el monto de arriendo, se recomienda siempre conversar con el codeudor solidario, si es que se tiene, e informarle de esta situación, ya que a él le puede interesar no verse involucrado en un juicio y así colaborar con el pago.

prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

16 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

16 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

20 minutos hace

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

32 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

1 hora hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

2 horas hace