Categorías: Política y Economía

Más de 25 mil trabajadores han podido mantener su vínculo laboral en la Región gracias a la Ley de Protección al empleo

A casi dos meses de la puesta en marcha de la Ley de protección al empleo, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social entregó un nuevo balance de la iniciativa, lo que a nivel nacional lo que ha permitido mantener las fuentes laborales de casi 570 mil personas.

Según el Seremi de la cartera en la Región, Patricio Sáenz, “en La Araucanía se han registrado a la fecha 25.355 solicitudes de suspensión de contrato que han sido aprobadas, lo que representa un 4,6% del total nacional. Por otro lado, también bajo el alero de la Ley se han realizado 448 pactos de reducción de contrato, lo que equivale a un 1,8% del total del país.

Respecto al Seguro de Cesantía, la autoridad dijo que 2.485 trabajadores y trabajadoras de la Región se encuentran haciendo uso del Seguro de Cesantía, quienes están recibiendo los beneficios de esta Ley.

“Lo importante aquí, y que es refrendado por estas cifras, es que la Ley ha permitido proteger los vínculos laborales en el contexto de la pandemia, muchos de los cuáles sin esta norma podrían haberse simplemente perdido debido a las dificultades que están viviendo empresas de diferentes ámbitos. Como Gobierno sabemos que la situación que enfrentamos es muy compleja y continuaremos trabajando en la búsqueda de mecanismos que nos permitan apoyar a más trabajadores en esta emergencia”, indicó Sáenz.

“La ley de protección del Empleo, ha demostrado ser una eficaz herramienta que, junto a las otras medidas del plan económico de emergencia anunciado por el Gobierno, como el Bono Covid, el Ingreso Familiar de Emergencia y el apoyo con alimentos, han permitido paliar en parte los efectos de la pandemia en las familias más vulnerables.”, finalizó Sáenz.

En cuanto a los sectores o rubros más afectados a nivel país, el informe consigna que han sido el comercio al por mayor y al por menor y el de reparación de vehículos automotores y motocicletas, quienes muestran el mayor número de trabajadores acogidos a la Ley, con un total de 132 mil, equivalentes al 23,8% del total de solicitudes. Le sigue actividades de alojamiento y de servicio de comidas, con 108 mil ó 20% del total, y Construcción, con 96 mil trabajadores, es decir, el 17,3% del total.

Finalmente, los datos indican que, a nivel nacional, más de 92.204 empresas han mantenido la relación laboral de 569.107 trabajadores, a través del mecanismo de suspensión de contrato; y más de 4 mil empresas se han acogido a reducción temporal de jornada laboral, para más de 24mil trabajadores. De esta forma cerca de 600 mil trabajadores han accedido a la Ley.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace