Categorías: Salud

Nuevas salas de tratamiento del consultorio de Barros Arana tienen 50% de avance

Contar con salas de rehabilitación para terapias y tratamientos post operativos se volvió una gran necesidad para quienes se atienden en el consultorio de la localidad de Barros Arana, ubicado en la comuna de Teodoro Schmidt. Esto, considerando que gran parte de quienes se atienden allí son –en su mayoría- adultos mayores que tienen dificultades para trasladarse a otros centros de salud emplazados en las localidades de Teodoro Schmidt y Hualpín.

Para subsanar este déficit, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), aprobó a través de su Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la construcción de un espacio destinado para estos fines, el cual está compuesto de un salón principal, sala de estar, servicios higiénicos y una bodega.

La estructura, -cuya inversión superó los $27 millones y beneficiará a más de 15 mil vecinos- está siendo construida en madera revestida con siding y materlina, y contará con ventanas de termopanel, piso de hormigón con revestimiento de cerámicas y piso flotante, un cortafuego y cierre perimetral.

Para verificar en terreno los avances de esta construcción, la jefa de la unidad regional de Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro, junto a funcionarios del municipio de Teodoro Schmidt se trasladaron hasta la localidad de Barros Arana, donde pudieron comprobar que las obras ya poseen un 50% de avance.

“Este es un lugar para que los habitantes de este sector puedan ser atendidos en el mismo consultorio y no ser derivados a otros pueblos de la comuna. Actualmente el espacio físico era insuficiente para poder atender y rehabilitar a personas que lo necesitaban, lo que sin duda provocaba molestias en los pacientes ya que muchas veces debían moverse con recursos propios a sus controles”, señaló la Castro tras la visita inspectiva.

Asimismo, añadió que “como Subdere nos alegra ver cómo este tipo de iniciativas ayudan a comunas de escasos recursos y que además hoy están en zona de rezago, estamos seguro que esta infraestructura servirá sobre todo adultos mayores que necesitan constantemente recibir atención de este tipo y además estos meses que la obra se ejecuta genera empleos a familias de la comuna”.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace