Categorías: Salud

Nuevas salas de tratamiento del consultorio de Barros Arana tienen 50% de avance

Contar con salas de rehabilitación para terapias y tratamientos post operativos se volvió una gran necesidad para quienes se atienden en el consultorio de la localidad de Barros Arana, ubicado en la comuna de Teodoro Schmidt. Esto, considerando que gran parte de quienes se atienden allí son –en su mayoría- adultos mayores que tienen dificultades para trasladarse a otros centros de salud emplazados en las localidades de Teodoro Schmidt y Hualpín.

Para subsanar este déficit, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), aprobó a través de su Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la construcción de un espacio destinado para estos fines, el cual está compuesto de un salón principal, sala de estar, servicios higiénicos y una bodega.

La estructura, -cuya inversión superó los $27 millones y beneficiará a más de 15 mil vecinos- está siendo construida en madera revestida con siding y materlina, y contará con ventanas de termopanel, piso de hormigón con revestimiento de cerámicas y piso flotante, un cortafuego y cierre perimetral.

Para verificar en terreno los avances de esta construcción, la jefa de la unidad regional de Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro, junto a funcionarios del municipio de Teodoro Schmidt se trasladaron hasta la localidad de Barros Arana, donde pudieron comprobar que las obras ya poseen un 50% de avance.

“Este es un lugar para que los habitantes de este sector puedan ser atendidos en el mismo consultorio y no ser derivados a otros pueblos de la comuna. Actualmente el espacio físico era insuficiente para poder atender y rehabilitar a personas que lo necesitaban, lo que sin duda provocaba molestias en los pacientes ya que muchas veces debían moverse con recursos propios a sus controles”, señaló la Castro tras la visita inspectiva.

Asimismo, añadió que “como Subdere nos alegra ver cómo este tipo de iniciativas ayudan a comunas de escasos recursos y que además hoy están en zona de rezago, estamos seguro que esta infraestructura servirá sobre todo adultos mayores que necesitan constantemente recibir atención de este tipo y además estos meses que la obra se ejecuta genera empleos a familias de la comuna”.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

5 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace