Categorías: Comunas

Pescadores de La Barra de Toltén se capacitan para próxima temporada de pesca del salmón chinook

Esta semana se realizó una capacitación para los pescadores de la Caleta La Barra sobre la habilitación sanitaria en la pesca artesanal para fortalecer la cadena de valor en el estuario del río Toltén, que permitirá a los trabajadores cumplir con todas las regulaciones y normativas exigidas para la próxima temporada de pesca del salmón chinook, principal recurso que subsistencia de la comunidad, que se abre el próximo 15 de diciembre.

Cabe señalar que el estuario del río Toltén es el único lugar en Chile en que está autorizada la pesca del salmón Chinook, y que permite mejorar las condiciones de vida de la comunidad de pescadores de la Caleta La Barra, quienes tienen los permisos para la extracción del recurso.

Entre los participantes, Leonardo Gutiérrez, socio del sindicato de pescadores, explicó que esta jornada les permitirá comenzar la preparación de la temporada, por lo que van a acondicionar los botes para tener todo en regla, lo cual los tiene muy entusiasmados.

“En la temporada anterior tuvimos un contrato con una empresa que nos compró la producción completa, lo que nos permitió pasar un mejor invierno y no dio mucha tranquilidad para nuestras familias”, dijo.

El pescador comentó que la empresa compradora cumplió con todos los compromisos comerciales asumidos comprometido, por lo que esperan que este año se repitan los buenos resultados.

“Esta empresa nos permite fijar los precios con anterioridad y eso nos ha ayudado a ir mejorando las ganancias, lo que es muy beneficioso para nuestra comunidad”, recalcó.

Ximena Rodríguez, también del sindicato de pescadores, también destacó el rol de la empresa que les ha permitido obtener más ganancias.

“Nos sentimos muy seguros trabajando, a todos nos pagan lo mismo y sabemos con anticipación los precios del salmón, por eso esperamos que este año sea mejor que el recién pasado”, mencionó.

Orlando Arellano, socio del sindicato y armador, también expresó su satisfacción por los avances que ha significado la venta segura de este producto.

“Estamos contentos con lo obtenido, ahora podemos decir que somos dueños de la extracción del salmón Chinook y eso nos ha cambiado la vida, nos ayuda a tener una mejor calidad de vida, así que estamos agradecidos con la empresa que estamos trabajando y que nos compra”, destacó.

Pedro Fuentes, también pescador y participante de la capacitación, dio a conocer su alegría por los logros de la caleta.

“Estamos todos contentos, porque antes andábamos arrancando, porque éramos ilegales y ahora trabajamos tranquilos y seguros, y con esta empresa que nos mejoró el precio, es algo que nos deja muy tranquilos”, recalcó.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace