Categorías: Comunas

Pescadores de La Barra de Toltén se capacitan para próxima temporada de pesca del salmón chinook

Esta semana se realizó una capacitación para los pescadores de la Caleta La Barra sobre la habilitación sanitaria en la pesca artesanal para fortalecer la cadena de valor en el estuario del río Toltén, que permitirá a los trabajadores cumplir con todas las regulaciones y normativas exigidas para la próxima temporada de pesca del salmón chinook, principal recurso que subsistencia de la comunidad, que se abre el próximo 15 de diciembre.

Cabe señalar que el estuario del río Toltén es el único lugar en Chile en que está autorizada la pesca del salmón Chinook, y que permite mejorar las condiciones de vida de la comunidad de pescadores de la Caleta La Barra, quienes tienen los permisos para la extracción del recurso.

Entre los participantes, Leonardo Gutiérrez, socio del sindicato de pescadores, explicó que esta jornada les permitirá comenzar la preparación de la temporada, por lo que van a acondicionar los botes para tener todo en regla, lo cual los tiene muy entusiasmados.

“En la temporada anterior tuvimos un contrato con una empresa que nos compró la producción completa, lo que nos permitió pasar un mejor invierno y no dio mucha tranquilidad para nuestras familias”, dijo.

El pescador comentó que la empresa compradora cumplió con todos los compromisos comerciales asumidos comprometido, por lo que esperan que este año se repitan los buenos resultados.

“Esta empresa nos permite fijar los precios con anterioridad y eso nos ha ayudado a ir mejorando las ganancias, lo que es muy beneficioso para nuestra comunidad”, recalcó.

Ximena Rodríguez, también del sindicato de pescadores, también destacó el rol de la empresa que les ha permitido obtener más ganancias.

“Nos sentimos muy seguros trabajando, a todos nos pagan lo mismo y sabemos con anticipación los precios del salmón, por eso esperamos que este año sea mejor que el recién pasado”, mencionó.

Orlando Arellano, socio del sindicato y armador, también expresó su satisfacción por los avances que ha significado la venta segura de este producto.

“Estamos contentos con lo obtenido, ahora podemos decir que somos dueños de la extracción del salmón Chinook y eso nos ha cambiado la vida, nos ayuda a tener una mejor calidad de vida, así que estamos agradecidos con la empresa que estamos trabajando y que nos compra”, destacó.

Pedro Fuentes, también pescador y participante de la capacitación, dio a conocer su alegría por los logros de la caleta.

“Estamos todos contentos, porque antes andábamos arrancando, porque éramos ilegales y ahora trabajamos tranquilos y seguros, y con esta empresa que nos mejoró el precio, es algo que nos deja muy tranquilos”, recalcó.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

8 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

17 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace