Categorías: Opinion

Primavera laboral

Rodrigo Vera

Gerente general de LabLab

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, las ofertas de trabajo en Chile muestran signos de recuperación. En septiembre los puestos laborales publicados por los principales sitios de empleo crecieron 8% respecto del mismo mes del año anterior, la primera cifra con signo positivo en los últimos 6 meses, según un estudio realizado por LabLab. Los sectores que están liderando la recuperación de la oferta son salud, forestal y transporte-logística, mientras que en el extremo contrario -aún lejos de la recuperación- se encuentra educación & investigación, trabajos sociales y la industria financiera.

Afortunadamente nos alejamos de los meses más duros de la pandemia -en mayo las ofertas cayeron 74% y en junio, 67%- y comenzamos a ver, con la llegada de la primavera, los primeros brotes verdes en un mercado fuertemente golpeado por la crisis sanitaria.

¿La primavera laboral llegó para quedarse? ¿Este aire fresco marca un punto de inflexión y nos permite ser optimistas respecto al futuro? Aunque son cifras alentadoras, estamos en una etapa de transición, aún estamos lejos de alcanzar la demanda que permita revertir los más de 1,8 millones de empleos perdidos.

Los incentivos del Gobierno para la contratación y recontratación -como el plan de subsidios para el empleo que permitiría recuperar hasta 300 mil empleos en los próximos 6 meses- y la reapertura sanitaria progresiva que impulsa el consumo, son buenas noticias para quienes buscan trabajo hoy. Son los motores de este crecimiento acelerado que veremos este último trimestre.

Sin embargo, hacia el año 2021 la recuperación sería más lenta y el volumen de ofertas volvería a la rotación natural del mercado. En los países que van más avanzados en el retorno laboral, ya se han recuperado entre 50 y 60% de los empleos. Chile seguirá la misma tendencia con un ritmo similar, pero es probable que tarde años en revertir el total de los puestos destruidos primero por la crisis social y luego por la pandemia. 

prensa

Entradas recientes

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

17 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

53 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

1 hora hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

1 hora hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

2 horas hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

2 horas hace