Categorías: Comunas

Programa “Lugares que Crecen” del Minvu avanza a toda máquina en La Araucanía

El programa “Lugares que Crecen” impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene varias obras ya ejecutadas en las comunas de Melipeuco, Curacautín, y en la localidad de Capitán Pastene, destacando la puerta de entrada para Curacautín y otras con inicio de obra para el 2021. Cabe señalar que el plan tiene una duración de 4 años; embelleciendo así el entorno y entregando una mejor calidad de vida para las familias.

Con la finalidad de ir en apoyo de las pequeñas comunas o localidades de nuestro país es que el MINVU se encuentra trabajando en la región de La Araucanía en las comunas de Melipeuco, Lumaco con la localidad de Capitán Pastene y Curacautín. Esta última partió como plan piloto en septiembre del año 2016, y ya tiene como obras ejecutadas el mejoramiento de la Avenida Pérez Canto, los Portales de acceso a la ciudad, mientras que el Centro de Artesanos tiene un avance del 70%. Proyectos que fueron elegidos por los propios vecinos en conjunto con el equipo técnico del Minvu quienes buscan a través de la Política Urbano habitacional del Ministerio no solo mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino que además potenciar el turismo existente de aquellas comunas más rezagadas del país. Cabe mencionar que además se financió para Curacautín, el diseño del Terminal de Buses, la ciclovía a Manzanar, y algunas sedes sociales. La inversión del programa sólo para Curacautín es de más de 2 mil millones de pesos.

Para, Pablo Artigas, Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región de La Araucanía, “el programa ha sido muy importante para la comunidad ya que dentro de la política habitacional del Minvu, no sólo está el entregar una vivienda definitiva para las familias, sino que también mejorar y embellecer el entorno de donde ellos viven. Por ello, este programa ha ido cambiando en parte la cara de las comunas, un ejemplo claro es lo que se hizo en Curacautín donde se trabajó en las entradas que corresponden a los tres accesos de la comuna y donde fueron los mismos vecinos que eligieron qué mejorar. Y en este sentido, el Presidente Sebastián Piñera no sólo nos pide preocuparnos de las grandes ciudades, sino que también llegar a aquellas que localidades que por su geografía se encuentran más alejadas”. Sentenció.

Además, la autoridad agregó que desde el año 2018 fueron beneficiadas las comunas de Melipeuco y la localidad de Capitán Pastene. “Respecto a ambas localidades podemos señalar que el Minvu invertirá un total de 1.500 millones de pesos en cada una, y dentro de sus obras finalizadas se encuentra el mejoramiento a la plaza sector estadio de Melipeuco, con una inversión de 80 millones. Dentro de los proyectos en cartera para el 2021 los vecinos de la cordillerana comuna han trabajado para desarrollar el Mejoramiento de la Avenida Pedro Aguirre Cerda con una inversión de 700 millones de pesos, además del Centro de Artesanos por un monto de 235 millones, proyectos que sin duda hermosearan el lugar y además entregarán desarrollo para la ciudadanía ya que no solo tenemos un antes y un después por sus recursos, sino que también potenciamos el turismo y continuamos con la identidad de la zona”.

En este sentido es importante señalar que desde que se implementó el programa, sólo 10 comunas fueron beneficiadas a nivel país, dentro de ellas 3 de La Araucanía. La última se trata de la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco, donde en un trabajo mancomunado con el municipio, los vecinos y el Ministerio buscaron continuar con la identidad de la localidad, mejorando la plaza principal la cual fue inaugurada en enero de este año. Ahí se mejoró el mobiliario urbano y la reconstrucción de la pileta la que fue dañada por el terremoto del 2010 con una inversión cercana a los 80 millones de pesos.

“Para la localidad de Capitán Pastene, zona con una gran identidad tricultural donde se mezcla descendencia italiana, mapuche, y chilena como proyectos para el 2021 los ciudadanos decidieron que se mejorará el Eco Parque Canal Riesco y el acceso a la comuna con una inversión de más 430 millones de pesos”. Puntualizó la autoridad del Minvu.

Para finalizar, cabe destacar que el programa invertirá en la región, una cifra superior a los 5 mil millones de pesos, con una duración del programa Lugares que Crecen de 4 años.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

16 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace