Categorías: Opinion

¿Quién debiera integrar la Convención (Mixta) Constitucional?

Estamos a un mes de un hecho histórico: el plebiscito para decidir si la Constitución de Pinochet será reemplazada o no. Ante el inminente triunfo del “apruebo”, buena parte de la discusión ha girado sobre quiénes debieran integrar la Convención Mixta Constitucional (CMC) o Convención Constitucional (CC)­­.

Integrantes de las convenciones constitucionales: partidos versus independientes

Es conocido que los partidos son esenciales para la democracia pues ayudan a aislar a outsiders y políticos amateurs. Estos, usualmente, carecen de habilidades de negociación, no responden bien en escenarios exigentes o de crisis, y pueden abrazar ideas poco democráticas. Además, en el caso de que los convencionales constituyentes tuvieran afiliación partidaria, sus respectivos partidos tendrían incentivos para generar disciplina y forzarlos a que se apeguen a lo prometido durante sus campañas, pues, en caso contrario, el partido puede ser castigado electoralmente por la ciudadanía. Sin embargo, dado que la crisis de legitimidad se debe a la desconexión de los partidos con la sociedad, no es sorpresa que la ciudadanía favorezca una opción en la que estos no tengan (tanta) influencia.

Por ello, algunos ven como la solución ideal excluir a parlamentarios y a personas con trayectoria partidaria del proceso que se avecina. Los autodenominados “independientes” serían vistos por la ciudadanía como más confiables y representativos de esta al no estar sujetos a la política partidaria y sus vicios. No obstante, debiéramos preguntarnos qué herramientas tiene el electorado en caso de que las personas elegidas para la CMC o CC no cumplan sus propuestas de campaña o cambien dramáticamente de ideas en medio del proceso, traicionando a sus electores. En este escenario, parece que al electorado no le quedaría más que confiar y esperar que eso no suceda.

La mala reputación de los partidos y la necesidad de contar con ellos para el proceso constituyente es, precisamente, un gran dilema que enfrenta Chile. Si bien los partidos debieran jugar un rol clave agregando los intereses de la ciudadanía y representando sus demandas en este proceso constituyente, la ciudadanía tiene todas las razones para desconfiar de ellos y querer excluirlos de la redacción de la nueva Constitución.

Finalmente, no es correcto creer que todas las personas estarán en igualdad de condiciones para ser parte de la CMC o CC. En cualquiera de estas, veremos que personas con trayectoria política previa (aunque no tengan afiliación partidaria oficial) tenderán a dominar la elección de convencionales constituyentes. Organizaciones religiosas, sindicales, empresariales, etc., así como partidos políticos, intentarán impulsar sus propias candidaturas. Esto en sí no es negativo; es solo un recordatorio para no generar la falsa ilusión de que la “Sra. Juanita” tendrá las mismas chances de ser electa que una persona que cuente con el respaldo de este tipo de organizaciones.

Christopher A. Martínez, PhD

Ciencia Política, UCT

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

31 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace