Categorías: Medioambiente

Reacciona por el clima: El primer diálogo digital para impulsar la acción climática

La iniciativa es impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, la Unión Europea y el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS).

Re-acciona por el clima de la macro zona sur es el primer diálogo digital que se realiza junto a autoridades locales y funcionarios técnicos por el Cambio Climático.

Estos espacios se enmarcan en el proyecto Re-acciona por el clima, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, Unión Europea y Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), el cual se enfoca en la acción climática.

La iniciativa consiste en el desarrollo de una serie de eventos y espacios de diálogo, comunicación y participación ciudadana orientados a promover la educación medioambiental, la acción por el clima, y las bases de discusión para el desarrollo de políticas territoriales, involucrando a la ciudadanía con la agenda y las ambiciones climáticas de Chile.

Este proyecto busca convocar a la ciudadanía e involucrar a diversos actores: mundo científico y académico, sector privado y emprendimiento, gremios y ONG ‘s, gobiernos locales y organizaciones comunitarias, junto a múltiples y diversas organizaciones de la sociedad civil, para construir, a través de aproximaciones colectivas, propositivas y colaborativas, una visión territorial local, y basada en la acción, para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

El evento Re-acciona por el clima de la zona sur se realizó en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos y consistió en un bloque de lanzamiento con autoridades presentes y luego en talleres en los que participaron organizaciones públicas y privadas. El primer bloque se transmitió a través de conectamasfiis.com y el portal digital de radio Biobío teniendo una alta convocatoria.

Al respecto la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo, valoró la iniciativa señalando que “estas actividades para nosotros son muy importantes porque permiten generar espacios de diálogo desde los territorios. Nosotros contamos con un comité regional de cambio climático muy activo liderado por el Intendente Víctor Manoli, donde además, participa la academia, los municipios, el mundo privado y que pueden aportar a generar un diagnostico que nos lleven a tomar las mejores decisiones para implementar en el territorio”.

El encuentro contó además, con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien dio unas palabras motivacionales, con énfasis en la resiliencia y carbono neutralidad a largo plazo en Chile.

Los próximos eventos y actividades de Re-acciona por el clima serán informados a través de redes sociales @porelclima y en www.porelclima.cl en donde además se podrá encontrar el registro del evento.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

31 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

40 minutos hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

44 minutos hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

49 minutos hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

55 minutos hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

1 hora hace