Categorías: Medioambiente

Reacciona por el clima: El primer diálogo digital para impulsar la acción climática

La iniciativa es impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, la Unión Europea y el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS).

Re-acciona por el clima de la macro zona sur es el primer diálogo digital que se realiza junto a autoridades locales y funcionarios técnicos por el Cambio Climático.

Estos espacios se enmarcan en el proyecto Re-acciona por el clima, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, Unión Europea y Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), el cual se enfoca en la acción climática.

La iniciativa consiste en el desarrollo de una serie de eventos y espacios de diálogo, comunicación y participación ciudadana orientados a promover la educación medioambiental, la acción por el clima, y las bases de discusión para el desarrollo de políticas territoriales, involucrando a la ciudadanía con la agenda y las ambiciones climáticas de Chile.

Este proyecto busca convocar a la ciudadanía e involucrar a diversos actores: mundo científico y académico, sector privado y emprendimiento, gremios y ONG ‘s, gobiernos locales y organizaciones comunitarias, junto a múltiples y diversas organizaciones de la sociedad civil, para construir, a través de aproximaciones colectivas, propositivas y colaborativas, una visión territorial local, y basada en la acción, para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

El evento Re-acciona por el clima de la zona sur se realizó en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos y consistió en un bloque de lanzamiento con autoridades presentes y luego en talleres en los que participaron organizaciones públicas y privadas. El primer bloque se transmitió a través de conectamasfiis.com y el portal digital de radio Biobío teniendo una alta convocatoria.

Al respecto la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo, valoró la iniciativa señalando que “estas actividades para nosotros son muy importantes porque permiten generar espacios de diálogo desde los territorios. Nosotros contamos con un comité regional de cambio climático muy activo liderado por el Intendente Víctor Manoli, donde además, participa la academia, los municipios, el mundo privado y que pueden aportar a generar un diagnostico que nos lleven a tomar las mejores decisiones para implementar en el territorio”.

El encuentro contó además, con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien dio unas palabras motivacionales, con énfasis en la resiliencia y carbono neutralidad a largo plazo en Chile.

Los próximos eventos y actividades de Re-acciona por el clima serán informados a través de redes sociales @porelclima y en www.porelclima.cl en donde además se podrá encontrar el registro del evento.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

6 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

7 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

7 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

7 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

7 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

7 horas hace